Tarta Venera

En esta receta vamos a preparar la Tarta Venera, un postre típico de Asturias muy apreciado en los municipios de Navia y Boal. La diferencia principal entre estas localidades radica en el tipo de almendra: en Boal se utiliza almendra tostada, mientras que en Navia se emplea almendra sin tostar. Este postre asturiano destaca por su masa de almendra dulce y su característica decoración con crema de huevo y guindas confitadas, que lo convierten en un dulce muy especial para celebraciones locales y festividades tradicionales.
En Boal, la Tarta Venera suele formar parte de las fiestas patronales del 25 de julio en honor a Santiago Apóstol y de la Jira a finales del mes, mientras que en Navia se elabora durante la Fiesta de la Venera, que se celebra el primer fin de semana de agosto. Gracias a su sabor y presentación, este postre típico de Asturias es ideal para compartir en familia o en eventos locales, conservando así la tradición y la historia culinaria de la región, convirtiéndose en un dulce representativo de la gastronomía asturiana.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 15 minutos
- Tiempo total: 35 minutos
- Raciones: 10 porciones
- Categoría: Repostería
- Tipo de cocina: Asturiana
- Calorías por ración (kcal): 240 kcal
Ingredientes
Para la masa
- 500 g de almendra molida
- 500 g de azúcar
- 2 huevos enteros
- 1 yema
- 1 oblea
Para la decoración
- 200 g de azúcar glas
- 1 clara de huevo
- Unas gotas de zumo de limón
- Guindas confitadas
Como hacer tarta venera
- Mezclar los ingredientes secos: En un bol grande, colocar la almendra molida y el azúcar. Mezclar bien hasta integrar ambos ingredientes de manera uniforme.
- Incorporar los huevos: Agregar los huevos y la yema uno a uno, mezclando suavemente con las manos hasta conseguir una masa homogénea y compacta que se despegue del bol.
- Reposar la masa: Dejar reposar la masa a temperatura ambiente durante unos minutos para facilitar su manipulación.
- Formar los rollitos y las rosquillas: Tomar porciones de masa y formar rollitos alargados. A continuación, darles forma de rosquillas.
- Preparar el molde: Forrar el fondo de un molde circular con papel vegetal y colocar la oblea cortada a la medida del molde.
- Colocar las rosquillas en el molde: Ubicar una rosquilla en el centro de la oblea y distribuir las restantes alrededor, asegurándose de que se toquen entre sí.
- Hornear la tarta: Precalentar el horno a 180 ºC con calor arriba y abajo. Hornear la tarta durante aproximadamente 15 minutos o hasta que adquiera un ligero tono dorado.
- Enfriar la tarta: Retirar la tarta del horno y dejar enfriar sobre una rejilla antes de decorar.
- Preparar la crema de decoración: Batir la clara de huevo con unas gotas de zumo de limón. Añadir gradualmente el azúcar glas hasta obtener una crema firme y consistente.
- Decorar la tarta: Colocar la crema en una manga pastelera con boquilla fina y decorar la superficie de la tarta según el gusto. Distribuir las guindas confitadas encima.