Coca de mestall

Coca de mestall
Receta de coca de mestall

En esta receta preparamos una coca de mestall, un plato tradicional de Tavernes de la Valldigna, en el centro de la Comunidad Valenciana. Esta coca se caracteriza por su sabor salado y su textura equilibrada: tierna en el interior y crujiente por fuera. La base combina harina de trigo y harina de maíz, lo que le aporta una consistencia única y un aroma especial. Tradicionalmente, se cubre con embutidos como morcilla, longaniza y panceta, aunque en algunas variantes se incluyen sardinas frescas o carne, potenciando aún más su sabor y atractivo gastronómico.

La palabra mestall hace referencia a esta mezcla de harinas que distingue a esta receta de otras cocas saladas de la región. Preparar esta coca de mestall en casa permite disfrutar de un plato con raíces auténticas de Tavernes de la Valldigna, ideal para compartir en celebraciones familiares o encuentros gastronómicos. Su combinación de texturas, sabores intensos y tradición la convierte en una opción imprescindible para quienes buscan recetas típicas de la Comunidad Valenciana, conservando la esencia de la cocina valenciana y el sabor casero que ha pasado de generación en generación.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 25 minutos (+ reposo)
  • Tiempo de cocinado: 25 minutos
  • Tiempo total: 50 minutos
  • Raciones: 6
  • Categoría: Empanadas y cocas
  • Tipo de cocina: Valenciana
  • Calorías por ración (kcal): 340 kcal

Ingredientes

  • 200 g de harina de trigo
  • 200 g de harina de maíz
  • 25 g de levadura fresca
  • 75 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 250 ml de agua tibia
  • 10 g de sal
  • 1 morcilla
  • 2 longanizas
  • 1 trozo de panceta

Como hacer coca de mestall

  1. Preparar la mezcla de harinas y sal: En un bol grande, coloca la harina de trigo, la harina de maíz y la sal. Mezcla bien los ingredientes secos hasta que estén uniformes.
  2. Activar la levadura en aceite: Calienta el aceite de oliva hasta que esté tibio, sin que llegue a humear. Añade la levadura fresca y remueve hasta que se disuelva completamente.
  3. Incorporar la levadura a la mezcla de harinas: Vierte el aceite con levadura sobre la mezcla de harinas y agua tibia. Remueve con una cuchara o con las manos hasta obtener una masa homogénea, elástica y que no se pegue a los dedos.
  4. Primer levado de la masa: Forma una bola con la masa y colócala en el bol. Cubre con un paño limpio y deja reposar en un lugar cálido hasta que doble su tamaño, aproximadamente 1 hora.
  5. Amasado ligero y formado de la coca: Saca la masa del bol y amásala suavemente sobre una superficie ligeramente enharinada. Dale la forma tradicional de coca, alargada o rectangular según prefieras.
  6. Colocar los embutidos: Distribuye la morcilla, las longanizas y la panceta sobre la superficie de la masa, asegurándote de que queden bien integrados pero sin hundirlos demasiado.
  7. Horneado de la coca: Precalienta el horno a 180 °C. Coloca la coca sobre una bandeja con papel de hornear y hornea entre 20 y 30 minutos, hasta que la superficie adquiera un tono dorado uniforme.
  8. Enfriado y presentación: Retira la coca del horno y deja reposar sobre una rejilla durante unos minutos antes de cortarla y servirla. Esto permite que se asiente la masa y los sabores se integren mejor.