Maragota al horno

En esta receta preparamos maragota al horno, un pescado de color llamativo y carne blanca, muy abundante en las aguas del norte de España. Este pez es conocido por sus características de hermafroditismo y por su textura firme, lo que lo convierte en ideal para cocinar al horno. Además, posee excelentes propiedades nutricionales y un sabor delicado que se potencia con ingredientes sencillos como vino blanco, vinagre de Jerez y limón. Su carne permite disfrutarla sin preocuparse demasiado por las espinas, haciendo que la experiencia de comerlo sea cómoda y agradable para toda la familia.
El tiempo de preparación de esta receta es corto, lo que permite tener un plato sabroso y saludable en menos de media hora. Las hortalizas que acompañan al pescado aportan textura y aroma, mientras que el horneado asegura que los jugos naturales del pez se conserven, realzando su sabor. Cocinar maragota al horno es una manera sencilla de aprovechar sus propiedades y disfrutar de un plato completo, nutritivo y delicioso, ideal para cualquier ocasión y para quienes buscan recetas tradicionales con resultados espectaculares.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 30 minutos
- Tiempo total: 50 minutos
- Raciones: 2
- Categoría: Pescado
- Tipo de cocina: Española
- Calorías por ración (kcal): 330 kcal
Ingredientes
- 1 maragota fresca
- 1 vaso de vino blanco
- 4 cucharadas de vinagre de Jerez
- Medio limón
- Media cebolla
- 1 tomate maduro
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 2 dientes de ajo
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pimienta negra molida al gusto
Como hacer maragota al horno
- Limpieza y secado del pescado: Limpia la maragota retirando escamas y vísceras. Deja escurrir el pescado durante unos minutos y sécalo con papel de cocina para eliminar el exceso de humedad, lo que ayudará a que se cocine de manera uniforme en el horno.
- Abrir y sazonar la maragota: Corta el pescado a lo largo de la columna vertebral, abriéndolo como un libro. Sazona con sal y pimienta al gusto, asegurando que los condimentos lleguen también al interior del pescado.
- Preparación de las hortalizas: Pela y corta en rodajas las patatas y la cebolla. Lamina los dientes de ajo y corta el tomate en rodajas finas. Lava los pimientos y córtalos en tiras finas, asegurándote de retirar las semillas para un sabor más delicado.
- Freír las patatas: Calienta un poco de aceite en una sartén y fríe las patatas hasta que estén doradas y tiernas. Colócalas como base en una bandeja apta para horno, creando una cama que absorberá los jugos del pescado y verduras.
- Saltear la cebolla, pimientos y ajo: En la misma sartén, añade un chorrito de aceite y saltea la cebolla, los pimientos y los ajos hasta que estén ligeramente dorados y aromáticos. Coloca esta mezcla sobre las patatas en la bandeja para horno.
- Añadir el tomate y el pescado: Distribuye las rodajas de tomate sobre la mezcla de verduras. Coloca la maragota encima con la piel hacia arriba. Esto ayudará a que la carne del pescado quede jugosa mientras la piel se dora ligeramente.
- Bañar con líquidos: Mezcla el vinagre de Jerez, el vino blanco y el jugo del medio limón. Vierte esta mezcla sobre el pescado para potenciar su sabor y mantenerlo jugoso.
- Hornear la maragota: Precalienta el horno a 180 grados Celsius. Hornea la maragota durante 15 minutos o hasta que esté completamente cocida y tierna. Retira del horno y sirve inmediatamente para disfrutar de todos los sabores.