Costrada de Soria

Costrada de Soria
Receta de costrada de Soria

En esta receta, te enseñaremos a preparar la auténtica costrada de Soria, un postre tradicional y delicioso de la gastronomía soriana. Esta tarta combina capas de hojaldre, crema pastelera y nata montada, logrando una textura cremosa y un sabor único que la distingue de otros dulces típicos de la región. A diferencia de la costrada de Alcalá, que incorpora crocante de almendra en la parte superior, la costrada soriana se caracteriza por su capa de hojaldre desmenuzado, que aporta un toque crujiente y visualmente atractivo.

Esta tarta soriana es ideal para quienes desean comprar o preparar un postre tradicional en casa, perfecto para celebraciones o meriendas especiales. La costrada de Soria destaca como dulce típico por su combinación equilibrada de sabores y su presentación elegante. Siguiendo nuestra receta paso a paso, podrás disfrutar de una tarta costrada casera que respeta la tradición soriana y sorprende a todos los que la prueban, convirtiéndola en un imprescindible en cualquier mesa de postres.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Raciones: 8
  • Categoría: Postre
  • Tipo de cocina: Soriana
  • Calorías por ración (kcal): 460 kcal

Ingredientes

  • 3 láminas de hojaldre rectangulares
  • Azúcar glas para espolvorear

Para la crema pastelera

  • 500 ml de leche entera
  • 3 yemas de huevo
  • 50 g de maicena
  • 90 g de azúcar
  • Piel de medio limón
  • 1 rama de canela

Para la nata montada

  • 500 ml de nata para montar
  • 4 cucharadas de azúcar glas

Como hacer costrada de Soria

  1. Infusionar la leche para la crema pastelera: Coloca la leche en una cacerola junto con la rama de canela y la piel de limón. Calienta a fuego medio hasta que comience a hervir. Retira del fuego, tapa la cacerola y deja reposar cinco minutos para que se infusionen los sabores.
  2. Mezclar las yemas con azúcar y maicena: En un bol, bate las yemas de huevo con el azúcar y la maicena hasta lograr una mezcla homogénea y sin grumos.
  3. Incorporar la leche gradualmente: Agrega la mitad de la leche infusionada a las yemas, batiendo constantemente. Luego incorpora la porción restante y mezcla bien.
  4. Cocinar la crema pastelera: Vierte la mezcla de nuevo en la cacerola y cocina a fuego medio, removiendo sin parar con unas varillas hasta que espese y tenga una textura cremosa.
  5. Enfriar la crema pastelera: Transfiere la crema a un recipiente, cúbrela con papel film en contacto directo con la superficie y refrigera hasta que se enfríe completamente.
  6. Preparar la nata montada: En un bol metálico, bate la nata bien fría con el azúcar glas hasta que tenga consistencia firme. Guarda en el refrigerador hasta el momento de usar.
  7. Hornear el hojaldre: Perfora las láminas de hojaldre con un tenedor para evitar que suban demasiado. Colócalas en el horno precalentado a 180 °C durante 30 minutos o hasta que estén doradas y crujientes. Deja enfriar antes de manipular.
  8. Montaje de la costrada de Soria: Coloca una lámina de hojaldre como base y cúbrela con la crema pastelera. Añade otra lámina de hojaldre y cúbrela con la nata montada. Desmenuza la última lámina de hojaldre y espolvorea los trozos sobre la nata.
  9. Toque final: Espolvorea azúcar glas sobre toda la superficie antes de servir para un acabado tradicional y elegante.