Roscón de San Lesmes

Roscón de San Lesmes
Receta de roscón de San Lesmes

En esta receta, aprenderás a preparar un roscón de San Lesmes, un rosco tradicional de Burgos que se elabora para celebrar las festividades en honor al patrón de la ciudad, San Lesmes, cada enero. Este dulce destaca por su base de hojaldre y su relleno cremoso, que combina nata montada y crema pastelera, logrando un contraste de texturas irresistible. Además, se cubre con una capa brillante de mermelada de albérchigo y almíbar, aportando sabor y jugosidad al rosco. Prepararlo en casa permite controlar los ingredientes y conocer el precio real de un postre tan emblemático de Burgos.

La tradición también incluye un toque divertido: en su interior se coloca el báculo de San Lesmes, y quien lo encuentre tendrá que preparar otro rosco. Este detalle convierte la receta en una experiencia gastronómica y cultural única. Siguiendo los pasos de nuestra guía, podrás disfrutar de un roscón de San Lesmes auténtico, con todos los sabores tradicionales de Burgos, ideal para compartir en familia o con amigos, respetando las costumbres del patrón y asegurando un resultado profesional sin gastar de más en su precio.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 35 minutos
  • Tiempo de cocinado: 40 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 15 minutos
  • Raciones: 8
  • Categoría: Postre
  • Tipo de cocina: Leonesa
  • Calorías por ración (kcal): 420 kcal

Ingredientes

  • 2 láminas de hojaldre redondas
  • Mermelada de albaricoque, albérchigo o melocotón

Para el almíbar

  • 150 ml de agua
  • 200 g de azúcar

Para la nata montada

  • 500 g de nata para montar, bien fría
  • 50 g de queso crema, frío
  • 90 g de azúcar glas

Para la crema pastelera

  • 500 ml de leche entera
  • 4 yemas de huevo
  • 120 g de azúcar
  • 50 g de mantequilla
  • 50 g de maicena
  • 1 vaina de vainilla
  • Cáscara de medio limón

Como hacer roscón de San Lesmes

  1. Preparar las láminas de hojaldre: Si las láminas no son redondas, utiliza un plato grande para recortar el borde exterior y otro más pequeño para hacer el agujero central del roscón. Pincha con un tenedor una de las láminas para evitar que suba en exceso durante el horneado. Coloca las láminas en el horno precalentado a 190 ºC durante 15-20 minutos hasta que adquieran un tono dorado.
  2. Infusionar la leche para la crema pastelera: En un cazo, calienta la nata con la mayor parte de la leche, reservando un poco para disolver la maicena. Añade la cáscara de limón y la vaina de vainilla. Cocina a fuego lento hasta que la leche absorba los aromas del limón y la vainilla.
  3. Batir y preparar la mezcla de yemas: En un bol, bate las yemas con el azúcar hasta conseguir una mezcla blanquecina y espumosa. Disuelve la maicena en la leche reservada y reserva.
  4. Cocinar la crema pastelera: Reduce el fuego del cazo, retira la vainilla y el limón, y añade las yemas batidas. Remueve constantemente para evitar grumos. Incorpora la leche con maicena y deja hervir unos minutos hasta que espese. Retira del fuego, añade la mantequilla y mezcla bien hasta integrar. Cubre con film transparente en contacto con la crema y refrigera hasta usar.
  5. Montar la nata: En un recipiente metálico frío, coloca la nata y el queso crema. Bate a velocidad media hasta que empiece a espumar. Añade el azúcar glas y continúa batiendo a velocidad alta hasta obtener picos firmes y consistencia estable.
  6. Rellenar el roscón: Cuando el hojaldre esté frío, coloca la crema pastelera y la nata montada en una manga pastelera. Rellena la lámina de hojaldre pinchada y cubre con la otra lámina de hojaldre.
  7. Preparar el almíbar: En un cazo, mezcla el agua con el azúcar y lleva a ebullición durante 20 minutos hasta obtener un almíbar ligeramente espeso. Comprueba la consistencia separando un poco con los dedos; si forma hilo, está listo.
  8. Decorar el roscón: Pinta la parte superior del roscón con la mermelada elegida y recubre con una capa del almíbar caliente para dar brillo y sabor.