Croquetas de choco o sepia

En esta receta aprenderás a preparar unas deliciosas croquetas de choco, una especialidad de tapas muy popular en el sur de España. Estas croquetas de sepia destacan por su sabor intenso y su color negro característico, logrado gracias a la incorporación de la tinta natural de la sepia. La receta explica paso a paso cómo cocinar la sepia, mezclarla con la leche y la harina, y obtener una masa suave y cremosa que se puede refrigerar o congelar para usar en cualquier momento. Además, incluye consejos para lograr una textura perfecta al freírlas y mantener el sabor auténtico de estas caseras croquetas.
Si deseas comprar croquetas de choco listas, es importante conocer la tarifa de los productos en tiendas especializadas, aunque nada supera a las caseras. Esta receta permite disfrutarlas en su tinta, conservando todo el aroma y sabor del mar. Las croquetas de sepia negras son ideales para acompañar con alioli o ensaladas frescas, convirtiéndose en un aperitivo irresistible tanto para reuniones familiares como para celebraciones especiales. Siguiendo esta guía, podrás preparar un plato tradicional que combina autenticidad, textura cremosa y el toque distintivo de la tinta de sepia.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 40 minutos
- Tiempo de cocinado: 25 minutos
- Tiempo total: 1 hora 5 minutos
- Raciones: 4
- Categoría: Aperitivo
- Tipo de cocina: Española
- Calorías por ración (kcal): 350 kcal
Ingredientes
Para la masa
- 400 g de choco o sepia
- 1 cebolla mediana
- 150 g de harina de trigo
- 40 g de mantequilla
- 40 ml de aceite de oliva virgen extra
- 1 litro de leche entera
- 3 sobres de tinta de calamar
- Sal al gusto
- Pimienta negra recién molida
Para rebozar
- Harina de trigo
- Pan rallado
- 2 huevos grandes
- Aceite abundante para freír
Como hacer croquetas de choco
- Preparar la base de la croqueta: Calienta una sartén grande a fuego medio y añade la mantequilla junto con el aceite de oliva. Cuando la mantequilla esté completamente derretida, incorpora la cebolla finamente picada y una pizca de sal. Cocina la cebolla lentamente hasta que esté transparente y ligeramente dorada, removiendo ocasionalmente para evitar que se queme.
- Cocinar el choco o sepia: Limpia y corta el choco en trozos pequeños. Cuando la cebolla esté lista, añade la sepia a la sartén. Cocina durante unos 10 minutos, removiendo con cuidado para asegurar una cocción uniforme y que el choco quede tierno.
- Triturar la mezcla: Transfiere el choco y la cebolla a un procesador de alimentos o picadora. Tritura hasta obtener una pasta homogénea, asegurándote de que no queden trozos grandes.
- Preparar la masa de croquetas: Vierte la pasta triturada nuevamente en la sartén. Añade la harina y cocina durante 2-3 minutos para eliminar el sabor a crudo. Luego, incorpora la leche poco a poco mientras remueves con varillas para evitar grumos. Añade la tinta de calamar y continúa removiendo hasta obtener una mezcla suave, espesa y uniforme que se despegue fácilmente del fondo de la sartén. Esto suele tardar unos 15 minutos.
- Enfriar la masa: Traslada la masa de croquetas a un recipiente plano. Cubre con papel film tocando la superficie de la masa para evitar que se forme costra. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego refrigera durante al menos 8 horas o toda la noche.
- Dar forma a las croquetas: Toma porciones de la masa con dos cucharas y dales la forma deseada (ovaladas o redondas). No trabajes demasiado la masa para que no pierda cremosidad.
- Rebozar las croquetas: Pasa cada croqueta por harina, luego por huevo batido y finalmente por pan rallado, asegurando una cobertura uniforme para que queden crujientes al freír.
- Freír las croquetas: Calienta abundante aceite en una sartén profunda hasta que esté bien caliente. Fríe las croquetas por tandas, dorándolas por ambos lados. Retíralas y colócalas sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
- Servir y acompañar: Deja reposar las croquetas unos minutos y sírvelas calientes. Se pueden acompañar con salsa alioli casera para potenciar su sabor.