Empanadas de cambray

Empanadas de cambray
Receta de empanadas de cambray

En esta receta aprenderás a preparar las auténticas empanadas de Cambray, un dulce tradicional originario de Colombia que ha conquistado paladares en todo el país. Estas empanadas colombianas se caracterizan por su masa suave y ligera, elaborada principalmente con queso fresco y almidón de yuca, y su relleno de guayaba que aporta un toque dulce y delicioso. Con esta receta, podrás recrear las versiones originales que se encuentran en ciudades emblemáticas como Cali y Medellín, manteniendo la tradición y sabor que las hace tan especiales.

El origen de estas empanadas colombianas se remonta a celebraciones familiares y festividades locales, siendo un postre que combina historia y sabor en cada bocado. Siguiendo los pasos de esta guía, lograrás unas empanadas de Cambray originales, perfectamente doradas y con un relleno jugoso de guayaba. Ideal para compartir en desayunos, meriendas o celebraciones, esta receta permite disfrutar de un pedacito de la cultura colombiana en tu hogar, transportando a tu paladar a las calles y mercados de Cali y Medellín, donde la tradición de estas empanadas se mantiene viva.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocinado: 15 minutos
  • Tiempo total: 45 minutos
  • Raciones: 10 empanadas
  • Categoría: Repostería
  • Tipo de cocina: Colombiana
  • Calorías por ración (kcal): 210 kcal

Ingredientes

  • 250 g de requesón (puedes sustituir por ricotta)
  • 250 g de queso costeño (se puede usar feta o cotija)
  • 250 g de almidón de yuca agrio (tapioca starch o yuca starch)
  • 25 g de fécula de maíz (corn starch)
  • 25 g de mantequilla a temperatura ambiente
  • 25 g de azúcar refinado
  • 60 ml de leche entera
  • 250 g de dulce de guayaba
  • 1 pizca de sal

Como hacer empanadas de cambray

  1. Mezclar ingredientes secos: En un recipiente grande, tamiza el almidón de yuca y la fécula de maíz. Agrega el azúcar y una pizca de sal, y mezcla bien con una cuchara de madera hasta integrar todos los ingredientes secos.
  2. Incorporar los quesos y la mantequilla: Añade el requesón, el queso costeño desmenuzado y la mantequilla ablandada. Mezcla con las manos hasta que los ingredientes comiencen a unirse en una masa homogénea.
  3. Formar la masa con leche: Agrega la leche poco a poco y continúa amasando hasta obtener una masa suave, uniforme y que no se pegue a los dedos ni al recipiente.
  4. Dividir y formar bolas de masa: Toma porciones de aproximadamente 60 g de masa y forma bolas redondas.
  5. Estirar la masa: Coloca un trozo de papel de hornear sobre la mesa, pon la bola de masa encima y cúbrela con otro trozo de papel de hornear. Con un rodillo o una base plana, aplana la masa formando un círculo de unos 10 cm de diámetro.
  6. Rellenar las empanadas: Coloca un trozo de dulce de guayaba en el centro de cada círculo de masa. Dobla la masa sobre el relleno, formando una media luna, y presiona los bordes con los dedos para sellarlas bien.
  7. Hornear las empanadas: Precalienta el horno a 200 °C (390 °F). Coloca las empanadas en una bandeja cubierta con papel de hornear, dejando un pequeño espacio entre ellas. Hornea durante 15 minutos o hasta que la superficie se vea ligeramente dorada.
  8. Servir y disfrutar: Deja enfriar las empanadas unos minutos antes de servir. Puedes espolvorear un poco de azúcar adicional por encima para un toque dulce extra.