Forcha

Forcha colombiana
Receta de forcha

La forcha es una bebida tradicional de Colombia, muy popular en Bogotá, el Quindío y ciudades como Calarcá e Ibagué. De aspecto blanco, espumoso y dulce, se elabora a base de harina de trigo y panela, que puede provenir de piloncillo o panocha. Su nombre se refiere a una bebida fermentada casera, surgida como adaptación de recetas alemanas de cerveza, usando ingredientes locales como la caña de azúcar. Su preparación tradicional se realiza en un barril de roble o recipiente hermético, donde la mezcla fermenta durante varias horas, desarrollando su característica textura aireada y sabor dulce y ligeramente ácido.

La forcha colombiana se sirve fresca, y su espuma permite que no se derrame al voltear el vaso, lo que indica una fermentación correcta. Esta bebida, muy apreciada en zonas quindianas, aporta energía y diversos beneficios gracias a la panela. La forcha puede disfrutarse sola, como acompañante de postres o en celebraciones, manteniendo viva una tradición que conecta la historia europea con la cultura y los sabores auténticos de Colombia.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos
  • Tiempo total: 24 horas y 45 minutos (incluye reposo)
  • Raciones: 20 vasos
  • Categoría: Bebidas
  • Tipo de cocina: Colombiana
  • Calorías por ración (kcal): 180 kcal

Ingredientes

  • 8 litros de agua
  • 1,350 g de harina de trigo (previamente tamizada)
  • 450 g de azúcar blanco
  • 2 kg de panela (puede sustituirse por piloncillo)
  • Hielo al gusto para servir

Como hacer forcha

  1. Disolver la panela: En una olla grande, calienta el agua junto con la panela a fuego medio. Remueve constantemente hasta que la panela se disuelva por completo y el líquido esté uniforme.
  2. Añadir azúcar y harina: Agrega el azúcar y la harina tamizada poco a poco, mezclando cuidadosamente para evitar grumos. Continúa removiendo hasta obtener una mezcla suave y homogénea.
  3. Reposar la mezcla: Apaga el fuego y deja que la mezcla repose a temperatura ambiente durante unos minutos para que se enfríe ligeramente.
  4. Fermentación opcional: Transfiere la mezcla a un barril o recipiente completamente sellado. Deja reposar durante al menos 24 horas para que se integren los sabores y, si deseas, se genere una ligera fermentación natural.
  5. Servir la forcha: Sirve la bebida en vasos altos con hielo al gusto. Se puede disfrutar sola o acompañada de postres típicos.