Fogassa de Todos los Santos

Fogassa de Todos los Santos
Receta de fogassa de Todos los Santos

En esta receta vamos a preparar un dulce tradicional llamado fogassa, típico de la Comunidad Valenciana durante la celebración del Día de Todos los Santos, el 1 de noviembre. Este delicioso pan dulce se elabora con boniato, lo que le confiere una textura suave y un sabor ligeramente dulce y característico que lo diferencia de otras cocas y panes de la región. La fogassa es un postre emblemático que se sirve en familia y que mantiene viva la tradición gastronómica valenciana durante esta festividad, siendo un símbolo de la llegada del invierno.

La preparación de la fogassa combina técnicas de panadería y repostería, logrando una masa esponjosa y ligera que se puede decorar con almendras, nueces y uvas pasas. Su sabor y textura recuerdan a un pan enriquecido, cercano a una coca dulce, ideal para acompañar el café o chocolate caliente. Además, existe un refrán popular que dice: ‘Per a tots sants, fogassa. Ja ve l'hivern’, destacando la importancia de este postre en la tradición valenciana y su vínculo con las costumbres de otoño.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 30 minutos (+1h 45 min de reposo)
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos
  • Tiempo total: 2 horas y 45 minutos
  • Raciones: 10 porciones
  • Categoría: Repostería
  • Tipo de cocina: Valenciana
  • Calorías por ración (kcal): 290 kcal

Ingredientes

  • 500 g de harina de trigo tamizada
  • 150 g de azúcar
  • 200 g de boniato
  • 200 ml de leche entera
  • 1 huevo grande
  • 45 g de levadura fresca de panadería
  • 2 cucharaditas de anís en grano
  • 4 cucharadas de aceite de oliva suave

Para la cobertura

  • Almendras enteras
  • Nueces troceadas
  • Uvas pasas
  • Azúcar glas para espolvorear

Como hacer fogassa

  1. Cocer el boniato: Pelar el boniato y cortarlo en trozos grandes. Colocarlo en una olla con agua y hervir a fuego medio durante unos 25 minutos, hasta que esté tierno. Escurrir el agua y machacar el boniato con un tenedor hasta obtener un puré uniforme. Reservar.
  2. Preparar la mezcla de levadura: En un bol, disolver la levadura fresca en la leche templada. Mezclar bien hasta que la levadura esté completamente disuelta y espumosa.
  3. Incorporar huevo y saborizantes: Añadir el huevo, el azúcar y el anís en grano a la leche con levadura. Mezclar hasta obtener una mezcla homogénea.
  4. Agregar el boniato y la harina: Incorporar el puré de boniato a la mezcla anterior y mezclar bien. Añadir la harina tamizada poco a poco mientras se remueve, hasta que la masa quede uniforme y ligeramente pegajosa.
  5. Integrar el aceite: Agregar el aceite de oliva poco a poco y amasarlo con la masa hasta que esté completamente incorporado y la masa sea elástica y suave.
  6. Primer levado: Formar una bola con la masa y colocarla en un bol limpio. Cubrir con film transparente y dejar reposar durante aproximadamente 1 hora, hasta que la masa doble su tamaño.
  7. Preparar el molde y colocar la masa: Engrasar un molde metálico de 30x22 cm con aceite. Colocar la masa en el molde y distribuirla de manera uniforme.
  8. Añadir la cobertura: Repartir las almendras, nueces y pasas sobre la superficie de la masa. Presionarlas ligeramente para que se adhieran.
  9. Segundo levado: Cubrir la masa con film transparente nuevamente y dejar reposar unos 45 minutos, hasta que aumente de volumen.
  10. Hornear la fogassa: Precalentar el horno a 200 °C. Hornear la fogassa durante 30 minutos o hasta que esté dorada y al golpear ligeramente la base suene hueca.
  11. Enfriar y decorar: Retirar la fogassa del horno y dejar enfriar sobre una rejilla. Una vez fría, desmoldar con cuidado y espolvorear azúcar glas por encima antes de servir.