Orelletes de Festa Major

Orelletes de Festa Major
Receta de orelletes de Festa Major

En esta receta aprenderás a preparar unas auténticas orelletes de Festa Major, un postre muy apreciado en las celebraciones catalanas. Se trata de una masa fina y ligera que se estira cuidadosamente y se fríe en abundante aceite hasta quedar crujiente y dorada. Su nombre proviene de su parecido con pequeñas orejas, y en algunos lugares también se las conoce como orejitas. El contraste entre la textura crujiente y el azúcar espolvoreado que se añade al final convierte a las orelletes en un dulce único, capaz de conquistar tanto a los más golosos como a quienes buscan sabores tradicionales en fechas festivas.

Las orelletes forman parte del patrimonio gastronómico de las fiestas populares, donde cada familia conserva sus propias variantes. La receta combina harina, huevos, anís dulce y una leche infusionada con especias como cilantro y matalahúva, que aportan un aroma característico. Una vez elaborada la masa, se divide en pequeñas porciones, se estira hasta quedar muy fina y se fríe en aceite caliente hasta que alcanza su punto perfecto. Al final, se cubren con azúcar, obteniendo un postre sencillo pero lleno de tradición, que mantiene viva la esencia de las celebraciones catalanas más auténticas.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 1 hora 30 minutos
  • Tiempo de cocinado: 1 hora
  • Tiempo total: 2 horas 30 minutos
  • Raciones: 30 orelletes aprox.
  • Categoría: Repostería
  • Tipo de cocina: Catalana
  • Calorías por ración (kcal): 180 kcal

Ingredientes

  • 2 kg de harina de trigo
  • 12 huevos grandes
  • 250 g de azúcar
  • 190 ml de anís dulce
  • 250 ml de leche entera
  • 1 sobre de levadura Royal (16 g)
  • ½ cucharada de cilantro en polvo
  • ½ cucharada de matalahúva (anís estrellado)
  • Una pizca de sal por cada huevo
  • 500 ml de aceite de oliva
  • 2 litros de aceite de girasol para freír
  • Azúcar extra para espolvorear

Como hacer orelletes de Festa Major

  1. Infusionar la leche con especias: Calienta la leche junto con el cilantro y la matalahúva en una cacerola a fuego medio. Cuando empiece a hervir, deja que cueza durante cinco minutos. Retira del fuego, tapa la cacerola y deja que la mezcla infusione durante 10 minutos para que las especias liberen todo su aroma.
  2. Colar y enfriar la leche: Una vez infusionada la leche, cuélala para retirar las especias. Añade más leche hasta completar medio litro, ya que parte se habrá evaporado durante la cocción. Deja que la leche se enfríe completamente antes de incorporarla a la masa.
  3. Mezclar los ingredientes líquidos y secos: En un recipiente grande, combina la leche infusionada fría con los huevos, el azúcar, la sal, el anís y la levadura. Mezcla suavemente hasta que todos los ingredientes estén bien integrados.
  4. Incorporar la harina y amasar: Agrega la harina de manera gradual mientras amasas. Continúa hasta conseguir una masa uniforme, elástica y que no se pegue a las manos ni al recipiente. Transfiere la masa a una superficie ligeramente enharinada y amasa unos minutos más para mejorar la textura.
  5. Formar las porciones de masa: Corta la masa en pequeñas porciones de aproximadamente 20 gramos cada una. Colócalas sobre papel de horno y cúbrelas con un paño limpio para evitar que se sequen mientras preparas el aceite.
  6. Preparar el aceite para freír: Calienta el aceite de girasol en una sartén profunda a fuego alto. Coloca un poco de aceite de oliva en un plato hondo para engrasar las porciones de masa y evitar que se peguen.
  7. Estirar la masa: Aceita ligeramente la superficie de trabajo y toma una porción de masa. Estírala con los dedos hasta que quede muy fina, casi transparente, sin que se rompa.
  8. Freír las orelletes: Coloca la masa estirada en el aceite caliente. Fríe hasta que un lado esté dorado, luego voltea para dorar el otro. Retira con cuidado y coloca sobre papel absorbente para eliminar el exceso de aceite.
  9. Espolvorear azúcar y servir: Espolvorea azúcar por encima mientras las orelletes aún están templadas. Sirve inmediatamente para disfrutar de su textura crujiente y sabor tradicional.