Coca celestial

Coca celestial
Receta de coca celestial

En esta receta descubrirás cómo preparar la auténtica coca celestial, un postre tradicional de Castellón que combina textura, sabor y tradición. Esta delicia es especialmente apreciada durante las festividades de invierno, incluyendo la Navidad, y destaca por su base de oblea crujiente cubierta con una suave masa de mazapán. Su relleno de calabazate aporta dulzura y color, mientras que las frutas escarchadas o nueces decorativas le dan un toque festivo y elegante, convirtiéndola en un postre ideal para compartir en familia o con amigos. Prepararla en casa permite disfrutar de una versión artesanal de la coca celestial típica de la Comunidad Valenciana, conservando su sabor original y su estética atractiva.

Esta receta es perfecta para quienes desean explorar la repostería de Villareal y Culla, ciudades emblemáticas de Castellón, donde la tradición y la creatividad se mezclan en cada preparación. Siguiendo paso a paso las indicaciones, lograrás un postre equilibrado en sabor y presentación, que conserva la autenticidad de sus ingredientes y técnicas originales. La coca celestial es un ejemplo de cómo la gastronomía local puede enriquecer cualquier celebración, ofreciendo un resultado delicioso y visualmente atractivo que encantará tanto a grandes como a pequeños, destacando siempre la esencia de la repostería valenciana tradicional.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Raciones: 8 porciones
  • Categoría: Postre
  • Tipo de cocina: Valenciana
  • Calorías por ración (kcal): 420 kcal

Ingredientes

  • 500 g de almendra molida
  • 500 g de azúcar
  • Canela molida al gusto
  • Ralladura de un limón
  • 6 huevos
  • 400 g de calabazate rallado
  • 1 oblea grande
  • Fruta escarchada para decorar

Como hacer coca celestial

  1. Separar huevos: Separa las claras de las yemas y colócalas en recipientes distintos. Esto permitirá preparar la masa y el relleno por separado, garantizando una textura ligera y esponjosa.
  2. Preparar la masa de claras: Bate las claras hasta que estén espumosas. Añade poco a poco el azúcar y continúa batiendo hasta obtener un merengue firme y brillante. Esta será la base de la masa de la coca celestial.
  3. Incorporar almendra y aromas: Añade la almendra molida, la ralladura de limón y la canela molida al merengue. Mezcla con movimientos envolventes para mantener la aireación y lograr una masa consistente y homogénea. Divide la masa en dos partes iguales.
  4. Preparar el relleno de calabazate: Bate las yemas hasta que empiecen a blanquear. Agrega el calabazate rallado y mezcla suavemente hasta integrar completamente. Este relleno aportará dulzura y color característicos de la coca celestial.
  5. Extender la primera capa de masa: Coloca una de las porciones de masa sobre la oblea. La masa es pegajosa, por lo que puedes ayudarte con los dedos o con cucharas humedecidas para distribuirla uniformemente, cuidando que quede nivelada.
  6. Añadir el relleno: Distribuye el relleno de calabazate sobre la capa de masa, asegurándote de cubrir toda la superficie de manera uniforme para que cada porción tenga el relleno adecuado.
  7. Cubrir con la segunda capa de masa: Coloca la otra porción de masa encima del relleno, presionando ligeramente para sellar los bordes y mantener la forma de la coca celestial.
  8. Decorar la coca: Pinta la superficie con huevo batido para lograr un dorado uniforme al hornear. Decora con frutas escarchadas y, si lo deseas, unas nueces, manteniendo la estética tradicional.
  9. Hornear: Precalienta el horno a 160 °C. Hornea la coca durante aproximadamente 30 minutos o hasta que la superficie esté dorada y firme al tacto.
  10. Enfriar y servir: Retira la coca celestial del horno y deja enfriar sobre una rejilla. Una vez fría, estará lista para cortar en porciones y disfrutar.