Ximo de Castellón

Ximo de Castellón
Receta de ximo de Castellón

En esta receta preparamos Ximo de Castellón, un delicioso panecillo relleno con una mezcla de tomate, cebolla, pimiento morrón, atún, huevo cocido y piñones, que posteriormente se reboza en leche y huevo antes de freírse hasta adquirir un acabado dorado y crujiente. Este plato tradicional de la región de Castellón de la Plana representa una de las preparaciones más auténticas de la Comunidad Valenciana y combina sabores intensos y texturas variadas, desde el pan suave hasta el relleno jugoso y aromático. Su elaboración mantiene la esencia histórica y gastronómica de la zona, siendo muy apreciado en hogares y celebraciones.

También conocidos como chimos, ximets o chimets, los Ximo de Castellón se disfrutan especialmente durante las festividades de la Magdalena, convirtiéndose en un aperitivo emblemático de la ciudad. Su receta original resalta la simplicidad de los ingredientes locales, mientras que el rebozado proporciona un toque crujiente y dorado que los hace irresistibles. Prepararlos en casa permite experimentar con técnicas tradicionales de la cocina castellonense y preservar la autenticidad de este plato tan característico de Castellón de la Plana, siendo ideal para reuniones familiares o eventos gastronómicos donde se busque ofrecer una experiencia culinaria genuina y memorable.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 20 minutos
  • Tiempo total: 40 minutos
  • Raciones: 4 unidades
  • Categoría: Aperitivo
  • Tipo de cocina: Valenciana
  • Calorías por ración (kcal): 285 kcal

Ingredientes

  • 4 panecillos tipo pulguita
  • 3 tomates maduros
  • ½ cebolla
  • 1 huevo cocido
  • 200 g de atún en conserva escurrido
  • 1 lata de pimiento morrón
  • 1 cucharada de piñones
  • Aceite de oliva virgen extra

Para rebozar

  • 1 vaso de leche
  • 1 huevo

Como hacer ximo de Castellón

  1. Sofreír la cebolla: Pelar y picar finamente la cebolla. Calentar un poco de aceite de oliva en una sartén y sofreír la cebolla a fuego medio hasta que esté transparente y bien pochada.
  2. Cocinar el tomate: Agregar el tomate rallado o triturado a la sartén con la cebolla y cocinar a fuego medio hasta que se reduzca y espese. Opcionalmente, añadir una cucharadita de azúcar para suavizar la acidez del tomate. Retirar del fuego.
  3. Preparar el relleno: Incorporar el atún escurrido, el pimiento morrón cortado en trozos pequeños, el huevo cocido picado y los piñones al tomate frito. Mezclar bien todos los ingredientes y dejar enfriar la mezcla.
  4. Preparar los panecillos: Cortar las puntas de los panecillos y reservarlas. Vaciar cuidadosamente el interior de los panecillos con una cucharilla, dejando una capa fina de miga para que mantengan la forma.
  5. Rellenar los panecillos: Rellenar los panecillos con la mezcla de tomate, atún, huevo, pimiento y piñones. Cerrar los panecillos con las puntas cortadas, colocándolas al revés para sellar el relleno.
  6. Preparar para freír: Calentar aceite abundante en una sartén a fuego medio. Mientras tanto, mojar ligeramente los panecillos en leche y luego pasarlos por huevo batido para rebozarlos uniformemente.
  7. Freír los panecillos: Colocar los panecillos en el aceite caliente y freírlos hasta que estén dorados por todos los lados. Evitar que se quemen, girándolos con cuidado.
  8. Escurrir y servir: Retirar los panecillos fritos y colocarlos sobre papel de cocina para eliminar el exceso de aceite. Servir calientes y disfrutar de este tradicional Ximo de Castellón.