Bollos de mosto

Bollos de mosto
Receta de bollos de mosto

En esta receta elaboramos unos bollos de mosto, un postre tradicional de Castilla-La Mancha que se disfruta especialmente durante la temporada de la vendimia. Estas tortas de mosto manchegas se preparan con jugo de uva fresca que aún no ha pasado por fermentación, conocido como mosto, y se combinan con harina de fuerza, huevos y azúcar para obtener una textura similar a un bizcocho suave y esponjoso. El resultado son unos bollos de mosto con aroma a naranja y un sabor dulce muy característico que recuerda a la tradición manchega.

Esta receta es perfecta para quienes desean comprar ingredientes de calidad en Albacete y preparar pan y bollos de mosto caseros siguiendo la tradición de la región. Las tortas de mosto se hornean hasta obtener un color dorado y se pueden disfrutar tanto en el desayuno como en la merienda. Prepararlas en casa permite controlar los ingredientes y lograr un bizcocho más natural, ideal para compartir en familia o regalar. Siguiendo esta guía paso a paso, cualquier persona puede elaborar estos bollos de mosto manchegas auténticos y saborear un pedacito de la gastronomía de Castilla-La Mancha.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos (+3 horas de reposo)
  • Tiempo de cocinado: 15 minutos
  • Tiempo total: 35 minutos + reposo
  • Raciones: 6 bollos grandes
  • Categoría: Repostería
  • Tipo de cocina: Manchega
  • Calorías por ración (kcal): 430 kcal

Ingredientes

  • 120 ml de mosto de vino tinto
  • 200 ml de aceite de oliva virgen extra
  • 120 g de azúcar
  • 25 g de levadura fresca
  • 650 g de harina de fuerza
  • 3 huevos grandes
  • Ralladura de media naranja

Para la cobertura

  • 1 huevo grande
  • 1 cucharada de miel
  • Azúcar al gusto

Como hacer bollos de mosto

  1. Preparar la mezcla líquida: Calienta ligeramente el mosto junto con el aceite de oliva, solo lo suficiente para que la levadura se disuelva correctamente.
  2. Disolver la levadura: Añade la levadura fresca al mosto y aceite y mezcla hasta que se disuelva por completo, asegurando una fermentación adecuada de la masa.
  3. Incorporar los huevos: Agrega los huevos y bátelos enérgicamente con varillas hasta que la mezcla quede homogénea y cremosa.
  4. Añadir el azúcar: Incorpora el azúcar y mezcla bien hasta que se integre completamente con la base líquida y los huevos.
  5. Agregar harina y ralladura de naranja: Añade la harina de fuerza y la ralladura de naranja. Amasa hasta obtener una masa uniforme, elástica y que no se pegue a las manos ni al recipiente.
  6. Primer levado de la masa: Cubre la masa con film transparente o un paño limpio y deja reposar durante aproximadamente dos horas, hasta que aumente de tamaño y comience a burbujear ligeramente.
  7. Segundo amasado y segundo levado: Vuelve a amasar la masa suavemente y deja reposar una hora más, hasta que duplique su tamaño nuevamente.
  8. Formar los bollos: Divide la masa en porciones de aproximadamente 200 g y colócalas sobre una bandeja de horno forrada con papel vegetal. Deja que reposen hasta que dupliquen su volumen.
  9. Preparar la cobertura: Bate un huevo junto con una cucharadita de miel y pinta cada bollo con esta mezcla. Espolvorea azúcar por encima para darle un acabado dorado y crujiente.
  10. Hornear los bollos de mosto: Precalienta el horno a 160 °C y hornea los bollos durante unos 15 minutos, hasta que estén dorados y esponjosos.
  11. Enfriar y servir: Saca los bollos del horno y deja enfriar sobre una rejilla antes de disfrutar.