Mermelada de feijoa

Mermelada de feijoa
Receta de mermelada de feijoa

En esta receta aprenderás a preparar una deliciosa mermelada casera de feijoa, una fruta pequeña, verde y con forma de huevo, originaria de Sudamérica, conocida también como guayabo. Esta fruta destaca por su sabor dulce y su textura suave, perfecta para untar en tostadas o combinar con yogur y postres. La preparación utiliza azúcar como endulzante natural y el jugo de limón para realzar el sabor, manteniendo la mermelada fresca y llena de aroma. Su elaboración casera permite controlar los ingredientes y conservar todas las propiedades naturales de la feijoa.

Además de su exquisito sabor dulce, la feijoa posee múltiples beneficios para la piel y el bienestar general, contribuyendo a la hidratación y a un efecto rejuvenecedor. Es ideal para quienes buscan disfrutar de un producto natural y saludable, sin conservantes. Esta mermelada casera se puede comprar ya preparada, pero elaborarla en casa garantiza frescura y control total sobre la cantidad de azúcar. Disfruta de esta fruta versátil, que combina tradición y sabor en un tarro listo para tus desayunos o meriendas.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 30 minutos
  • Tiempo total: 45 minutos
  • Raciones: 4 frascos pequeños
  • Categoría: Conservas
  • Tipo de cocina: Internacional
  • Calorías por ración (kcal): 180 kcal

Ingredientes

  • 1 kg de feijoas maduras
  • 300 g de azúcar
  • 100 ml de agua
  • El zumo de medio limón

Como hacer mermelada de feijoa

  1. Preparar las feijoas: Lava cuidadosamente las feijoas, pélalas y córtalas en trozos medianos para facilitar la cocción y la obtención de una textura uniforme en la mermelada.
  2. Cocinar la fruta: Coloca los trozos de feijoa en una olla amplia y añade el azúcar, el agua y el zumo de medio limón. Cocina a fuego medio durante unos 30 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que las feijoas estén completamente blandas y la mezcla haya espesado ligeramente.
  3. Triturar la mermelada: Usa una batidora de mano o de vaso para triturar la mezcla hasta conseguir la textura deseada. Puedes optar por una mermelada completamente suave o con pequeños trozos de fruta según tu preferencia.
  4. Enfriar y almacenar para consumo rápido: Si planeas consumir la mermelada en pocos días, deja que se enfríe a temperatura ambiente y luego guárdala en un frasco limpio y tapado en el refrigerador.
  5. Conservación a largo plazo: Para conservar la mermelada durante meses, vierte la preparación caliente en frascos herméticos y esterilizados. Cierra bien, coloca los frascos boca abajo para generar vacío y deja enfriar completamente durante 24 horas antes de almacenar en un lugar fresco y oscuro.