Ensalada de remolacha colombiana

La ensalada de remolacha colombiana, también conocida como ensalada roja o ensalada de payaso, es muy popular en la costa Atlántica. Su nombre hace referencia a los colores vivos que se forman al mezclar las verduras, convirtiéndola en un plato llamativo y apetecible. Esta receta combina remolacha, zanahoria, mayonesa y un toque de limón, aportando sabor y frescura a cada bocado.
Existen varias versiones de esta ensalada de remolacha con huevo en Colombia, donde puede variar la forma de picar los ingredientes y el aderezo. Algunas incluyen huevo cocido, papa, pollo o salchicha, mientras que otras se preparan solo con remolacha y zanahoria, dependiendo de los ingredientes disponibles en la cocina. Esta ensalada es fácil de preparar, refrescante y perfecta como acompañamiento o plato principal, resaltando la tradición culinaria colombiana y su vibrante presentación.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocinado: 30 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
- Raciones: 4 porciones
- Categoría: Ensalada
- Tipo de cocina: Colombiana
- Calorías por ración (kcal): 180 kcal
Ingredientes
- 4 remolachas medianas
- 1 cebolla mediana
- 1 zanahoria grande
- 3 huevos
- 1 tomate grande y maduro
- 4 cucharadas de mayonesa
- 1 cucharada de zumo de limón fresco
- sal al gusto
- agua suficiente para cocer los vegetales
Como hacer ensalada de remolacha colombiana
- Cocer las remolachas: Lava muy bien las remolachas bajo el grifo para quitar la tierra. Colócalas en una olla grande con agua suficiente para cubrirlas por completo. Cocina a fuego medio alto entre 20 y 30 minutos, según el tamaño, hasta que al pinchar con un cuchillo estén tiernas. Una vez listas, retíralas del agua y deja que se enfríen completamente antes de pelarlas y cortarlas en cubos medianos.
- Cocer la zanahoria: Pela la zanahoria y ponla en una cazuela con agua hirviendo. Deja cocinar durante 10 a 15 minutos hasta que quede blanda pero todavía firme. Escúrrela, deja que se enfríe y luego córtala en cubos del mismo tamaño que la remolacha para mantener la uniformidad en la ensalada.
- Cocer los huevos: Coloca los huevos en una olla con agua fría y un poco de sal. Lleva a ebullición y cocina durante 10 minutos para que queden duros. Después pásalos por agua fría para detener la cocción, pélalos con cuidado y córtalos en cubos medianos.
- Preparar los vegetales frescos: Pela la cebolla y pícala en trozos pequeños o en cubitos finos, según tu preferencia. Lava bien el tomate y retira las semillas si quieres una ensalada menos jugosa. Córtalo en cubos similares a los de la remolacha y la zanahoria para que la mezcla quede equilibrada.
- Mezclar los ingredientes principales: En un bol grande coloca la remolacha, la zanahoria, los huevos, la cebolla y el tomate. Mezcla con suavidad utilizando una cuchara de madera o silicona para que los ingredientes no se deshagan y conserven su textura.
- Aliñar la ensalada de remolacha: Agrega al bol las cuatro cucharadas de mayonesa, el zumo de limón recién exprimido y sal al gusto. Mezcla muy bien hasta que todos los ingredientes queden impregnados con el aliño y los sabores se integren de manera uniforme.
- Reposar y servir fría: Cubre el bol con papel film y lleva la ensalada a la nevera durante al menos 30 minutos antes de servir. Este reposo permite que los sabores se potencien y que la ensalada sea más refrescante. Sirve como acompañamiento en almuerzos o cenas, típica en la gastronomía colombiana.