Fritada de cabrito [Cabrito en sangre]

En esta receta elaboramos la fritada de cabrito, un platillo tradicional del norte de México, especialmente en Monterrey y en Coahuila. Este guisado destaca por su sabor intenso y su preparación única, ya que se utiliza la propia sangre del cabrito para lograr una textura y un aroma característicos. La fritada mexicana es un ejemplo del ingenio culinario de la región y conserva su origen auténtico en cada ingrediente, resaltando el uso de cabrito en sangre como elemento central del platillo. Es un guisado perfecto para quienes buscan sabores intensos y tradicionales en la cocina del norte de México.
Además de su sabor distintivo, la fritada de cabrito es reconocida por su valor gastronómico y su precio accesible en restaurantes locales de Monterrey y zonas de Coahuila. Este platillo combina técnicas de cocción tradicionales con ingredientes frescos, logrando un equilibrio perfecto entre la carne tierna y la salsa espesa hecha con la sangre del cabrito. La fritada mexicana conserva la autenticidad de su origen y es un guisado que se disfruta tanto en festividades como en comidas familiares, ofreciendo una experiencia culinaria única que representa fielmente la cocina del norte de México.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocinado: 1 hora y 30 minutos
- Tiempo total: 2 horas
- Raciones: 6
- Categoría: Carne
- Tipo de cocina: Mexicana
- Calorías por ración (kcal): 680 kcal
Ingredientes
- 1 cabrito lechal con asadura (vísceras)
- 1 litro de sangre del cabrito
- 16 dientes de ajo
- 3 tomates maduros
- 1 cebolla grande
- 3 cucharadas de orégano seco
- 2 cucharaditas de comino molido
- 1 cucharadita de pimienta negra molida
- 1 cucharadita de sal
- Aceite vegetal para freír
Como hacer fritada de cabrito
- Preparar el cabrito: Troceamos el cabrito en piezas medianas, incluyendo la asadura. Colocamos la carne en una olla junto con cuatro dientes de ajo pelados y una pizca de sal. Cubrimos con agua y dejamos cocer a fuego lento hasta que la carne esté tierna y jugosa.
- Reservar el caldo y la carne: Cuando la carne esté lista, retiramos el cabrito y la asadura del fuego y reservamos. Guardamos el caldo resultante de la cocción, que se utilizará más adelante para dar sabor y consistencia a la fritada.
- Sofreír la cebolla y los tomates: Picamos finamente la cebolla y la sofreímos en una sartén con un poco de aceite vegetal hasta que esté transparente. Añadimos los tomates triturados, la pimienta, el comino y los dientes de ajo restantes. Cocinamos a fuego medio, removiendo de vez en cuando, hasta que la mezcla de tomate se reduzca y concentre su sabor.
- Incorporar el caldo y la sangre: Agregamos tres tazas del caldo de cocción reservado y llevamos a hervor. Poco a poco, vertemos la sangre del cabrito previamente licuada, sin dejar de remover, hasta que la preparación vuelva a hervir.
- Mezclar la carne y sazonar: Añadimos el cabrito cocido y la asadura a la salsa, incorporamos el orégano y las tres tazas de caldo restantes. Dejamos hervir a fuego medio durante 10 minutos para que los sabores se integren y la salsa espese ligeramente.
- Servir la fritada de cabrito: Retiramos del fuego y servimos caliente. Este plato es ideal para acompañarlo con arroz blanco, papas cocidas o yuca, según la tradición de la cocina de cabrito.