Saginosa

Saginosa
Receta de saginosa

En esta receta elaboramos una coca saginosa, un postre tradicional del municipio de Ibi, situado en la provincia de Alicante. Este dulce se caracteriza por su textura esponjosa y su sabor suave, siendo una torta que se consume desde principios de enero hasta pasados los carnavales. Su nombre proviene de “sagí”, que en valenciano significa manteca de cerdo, aunque en esta versión la preparamos sin manteca, sustituyéndola por aceite de girasol, lo que aporta una alternativa más ligera y saludable.

La tarta o pastel resultante mantiene la esencia del dulce tradicional, con un delicado aroma a limón y un toque de canela, perfecto para disfrutar en cualquier momento del día. Esta coca saginosa es ideal para quienes buscan un postre típico de Alicante que sea sencillo de elaborar y a la vez exquisito. Su torta dorada y crujiente convierte a este pastel en una opción perfecta para celebraciones y meriendas, manteniendo intacta la tradición y ofreciendo un dulce que conquista tanto a niños como a adultos.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 20 minutos
  • Tiempo total: 35 minutos
  • Raciones: 6
  • Categoría: Repostería
  • Tipo de cocina: Alicantina
  • Calorías por ración (kcal): 320 kcal

Ingredientes

  • 250 ml de agua
  • 125 ml de aceite de girasol
  • 125 gr de harina de trigo
  • 4 huevos grandes
  • Ralladura de un limón
  • Una pizca de sal
  • Azúcar en polvo al gusto
  • Canela molida al gusto

Como hacer saginosa

  1. Preparar la ralladura de limón: Lava el limón cuidadosamente y ralla únicamente la parte amarilla de la piel, evitando la parte blanca para que no amargue la preparación.
  2. Hervir agua, aceite y ralladura: Coloca en un cazo el agua, el aceite y la ralladura de limón. Lleva a ebullición y, cuando empiece a hervir, retira del fuego para preparar la masa.
  3. Incorporar la harina: Retira la ralladura de limón y añade toda la harina de golpe junto con una pizca de sal. Mezcla enérgicamente con una cuchara de madera hasta obtener una masa homogénea, aunque queden algunos pequeños grumos.
  4. Extender la masa en la bandeja: Forra una bandeja de horno con papel sulfurizado. Vierte la masa sobre la bandeja y extiéndela uniformemente con una espátula, procurando que quede de grosor regular.
  5. Espolvorear azúcar y canela: Distribuye generosamente azúcar en polvo y canela molida por toda la superficie de la masa, asegurando un sabor dulce y aromático en cada bocado.
  6. Hornear la saginosa: Precalienta el horno a 180 grados con calor arriba y abajo y aire. Introduce la bandeja y hornea durante 20 minutos aproximadamente, hasta que la superficie esté dorada y crujiente.
  7. Enfriar y servir: Retira la bandeja del horno y deja enfriar la saginosa sobre una rejilla. Opcionalmente, puedes espolvorear un poco más de azúcar por encima una vez fría para intensificar el sabor dulce.