Caldo Santo

En esta receta elaboramos Caldo Santo, un nutritivo y delicioso plato de cuchara típico de Loíza, Puerto Rico. Este tradicional caldo de pescado combina pescado fresco, viandas como batata, yautía y calabaza, junto con la suavidad de la leche de coco, creando una mezcla de sabores única que representa la riqueza culinaria de la región. Además, los ingredientes aportan beneficios nutricionales importantes, incluyendo proteínas de calidad y vitaminas esenciales, ideales para quienes buscan una alimentación equilibrada y saludable durante la temporada de Cuaresma o en cualquier época del año.
El Caldo Santo de Loíza es más que un plato tradicional; sus propiedades lo convierten en un alimento reconfortante y completo. La combinación de pescado y viandas ofrece un aporte energético significativo, mientras que la leche de coco proporciona grasas saludables y un sabor inconfundible. Preparar este caldo de pescado en casa permite disfrutar de la auténtica gastronomía puertorriqueña, resaltando la cultura y tradición de Puerto Rico, y aprovechar todos los beneficios que este nutritivo platillo aporta a la dieta diaria.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 35 minutos
- Tiempo de cocinado: 45 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 20 minutos
- Raciones: 4
- Categoría: Sopa
- Tipo de cocina: Puertorriqueña
- Calorías por ración (kcal): 720 kcal
Ingredientes
- 6 tazas de leche de coco
- ½ libra de camarones medianos
- ½ libra de bacalao salado
- ½ libra de pargo rojo
- 1 libra de batata
- ½ libra de calabaza
- ½ libra de yautía
- 3 plátanos verdes
- 3 dientes de ajo
- 3 ajíes dulces
- 1 pimiento verde
- Aceite de achiote al gusto
- 3 tazas de agua (aproximadamente, ajustar según necesidad)
- Sal al gusto
- Cilantro fresco para decorar
Cómo se prepara el caldo santo
- Preparar los mariscos: Pelamos y limpiamos los camarones, desmenuzamos el bacalao salado y retiramos las espinas del pargo rojo, fileteándolo y cortándolo en trozos medianos.
- Cocinar los mariscos en leche de coco: En una cacerola grande a fuego medio, vertemos la leche de coco y añadimos los mariscos preparados. Sazonamos con sal al gusto y cocinamos entre 15 y 20 minutos, hasta que los mariscos estén completamente cocidos.
- Colar y reservar el caldo: Colamos la mezcla, separando el caldo de los mariscos. Reservamos los mariscos en un recipiente con tapa y desechamos las espinas y carcasas que puedan haber quedado. El caldo se reserva para la preparación de la sopa.
- Formar las bolitas de plátano: Pelamos y rallamos los plátanos verdes. Con el plátano rallado, formamos bolitas de aproximadamente una pulgada de diámetro, que luego incorporaremos al caldo.
- Preparar el sofrito de vegetales: En la misma cacerola donde cocimos los mariscos, calentamos un poco de aceite de achiote y sofreímos los dientes de ajo, el pimiento verde, los ajíes dulces y tres ramas de cilantro hasta que estén aromáticos y ligeramente dorados.
- Agregar el caldo y las verduras: Incorporamos el caldo reservado al sofrito y agregamos las bolitas de plátano junto con la batata, la calabaza y la yautía. Si es necesario, añadimos un poco más de agua para cubrir todas las verduras. Cocinamos a fuego medio, removiendo ocasionalmente, hasta que las verduras estén tiernas.
- Integrar los mariscos: Añadimos los mariscos previamente reservados al caldo y cocinamos por 10 minutos más, permitiendo que los sabores se mezclen y los mariscos absorban el sabor de la sopa.
- Servir y decorar: Retiramos del fuego y dejamos enfriar ligeramente antes de servir. Decoramos con hojas frescas de cilantro al gusto para realzar el aroma y la presentación del Caldo Santo.