Carne a la suegra

Carne a la suegra, guiso de cerdo de Jaén
Receta de carne a la suegra

Si te gustan los guisos de los de siempre, de esos que reconfortan el alma y te hacen pensar en la cocina de casa, la carne a la suegra te va a encantar. Es un plato típico de Jaén, de los que se hacen con cariño, con su carne de cerdo bien aliñada y cocinada despacito hasta que queda tierna y llena de sabor.

Lleva su buen sofrito, un toque de vino fino, verduras... y esas especias que le dan un aroma increíble. Y lo mejor: esa salsita espesa y sabrosa que pide pan a gritos. Es de esas recetas que huelen a domingo, a sobremesa larga y a familia alrededor de la mesa. Pura cocina casera, de la que no falla.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos (+ 2 horas de reposo)
  • Tiempo de cocinado: 50 minutos
  • Tiempo total: 1 hora y 5 minutos (más 2 horas de reposo)
  • Raciones: 4
  • Categoría: Plato principal
  • Tipo de cocina: Andaluza
  • Calorías por ración (kcal): 420 kcal

Ingredientes

  • 1 kilo de carne magra de cerdo (idealmente cabezada de lomo, muy jugosa)
  • 2 cucharadas de mezcla de especias para pinchos (o combinación casera: orégano, cúrcuma, comino, cilantro, anís, clavo, cayena y pimienta)
  • 3 zanahorias medianas
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 2 cayenas (opcional, si te gusta el picante)
  • 100 ml de vino fino
  • 1 litro de agua
  • 2 cucharadas de maicena diluida en agua fría
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • Aceite de oliva virgen extra

Como hacer carne a la suegra

  1. Preparar y marinar la carne: Trocea la carne de cerdo en cubos medianos. Colócala en un bol y añade sal, pimienta, la mezcla de especias y un buen chorro de aceite de oliva. Mezcla bien para que todos los trozos queden impregnados. Deja marinar en la nevera un mínimo de dos horas; lo ideal es prepararlo la noche anterior para que absorba todos los sabores.
  2. Dorar la carne: En una cazuela amplia, calienta un poco de aceite de oliva y dora la carne en pequeñas tandas hasta que adquiera un color dorado uniforme. Esto sellará los jugos y aportará sabor. Retira la carne y resérvala mientras preparamos el sofrito.
  3. Sofreír verduras y aromáticos: En el mismo aceite de la carne, sofríe los ajos picados y la cebolla cortada finamente, removiendo constantemente para integrar los sabores. Cuando la cebolla esté transparente, añade las zanahorias troceadas y deja pochar unos minutos hasta que comiencen a ablandarse.
  4. Incorporar líquidos y especias: Vierte el vino fino y deja que reduzca ligeramente para que evapore el alcohol y concentre su aroma. Añade el agua y, si deseas un toque picante, las cayenas enteras. Lleva a ebullición para que se mezclen bien los sabores.
  5. Cocinar la carne a fuego lento: Reincorpora la carne dorada a la cazuela. Cocina a fuego lento durante aproximadamente 40 minutos, o hasta que la carne esté tierna y jugosa. Revuelve ocasionalmente para que no se pegue y se mezclen los sabores.
  6. Espesar la salsa y servir: Diluye la maicena en un poco de agua fría y agrégala a la cazuela. Remueve constantemente y deja que la salsa hierva un par de minutos hasta alcanzar la consistencia deseada. Rectifica de sal y pimienta al gusto. Sirve caliente, acompañado de tu guarnición favorita, y disfruta de una carne a la suegra jugosa y llena de sabor.