Codillo a la gallega

Codillo a la gallega
Receta de codillo a la gallega

En esta receta elaboramos codillo a la gallega, un plato tradicional de Galicia que destaca por su sabor intenso y su preparación cuidadosa. Habitualmente se utiliza grelos, una verdura típica de la región, aunque en esta versión hemos sustituido por repollo, conservando su textura y frescura. La receta aprovecha el codillo salmuerizado, que aporta jugosidad y profundidad al guisado, y se acompaña de patatas y especias que realzan el aroma natural del plato.

Este cocido se puede preparar sin olla express, siguiendo una cocción lenta que permite que la carne quede tierna y el repollo absorba todos los sabores. Para quienes disponen de olla rápida, el tiempo de cocción se reduce significativamente sin comprometer la calidad. Con este método, cada bocado refleja la tradición gallega, ofreciendo un plato reconfortante y nutritivo, ideal para disfrutar en cualquier ocasión. La combinación de verduras, especias y el codillo salmuerizado convierte este guisado en un referente de la cocina tradicional de la región, perfecto para compartir en familia o con amigos.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos (+12 horas de remojo)
  • Tiempo de cocinado: 2 horas y 30 minutos
  • Tiempo total: 2 horas y 50 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: Carne
  • Tipo de cocina: Gallega
  • Calorías por ración (kcal): 600 kcal

Ingredientes

  • 2 codillos salmuerizados
  • 2 zanahorias
  • 1 puerro
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 2 hojas de laurel
  • 5 clavos
  • 10 granos de pimienta negra
  • 3 patatas grandes
  • Medio repollo
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Pimentón dulce o picante al gusto
  • Sal

Como hacer codillo a la gallega

  1. Desalar los codillos: El día anterior, coloca los codillos en un recipiente con agua fría. Cambia el agua un par de veces durante el día para eliminar el exceso de sal.
  2. Cocer los codillos: Al día siguiente, lava los codillos y colócalos en una olla grande con agua fría. Lleva a ebullición a fuego alto.
  3. Preparar las verduras aromáticas: Pela la cebolla y córtala en trozos grandes. Pela las zanahorias y córtalas en rodajas gruesas. Limpia el puerro y utiliza solo la parte blanca, cortada en trozos. Pela los dientes de ajo sin machacarlos.
  4. Añadir especias y verduras a la olla: Retira la espuma que se forma en la superficie con una espumadera. Añade los clavos, los granos de pimienta, las hojas de laurel, los dientes de ajo, la zanahoria, el puerro y la cebolla.
  5. Cocción lenta de los codillos: Deja cocer a fuego bajo entre 2 y 3 horas hasta que la carne esté tierna y se desprenda del hueso. Añade agua durante la cocción para que los codillos siempre estén cubiertos. Alternativamente, si usas olla express, cocina durante 40-45 minutos.
  6. Preparar patatas y repollo: Mientras los codillos se cocinan, pela las patatas y córtalas en gajos. Lava el repollo y córtalo en cuartos.
  7. Incorporar las verduras finales: Cuando los codillos estén tiernos, añade las patatas y el repollo a la olla. Rectifica de sal y cocina 15 minutos más hasta que las verduras estén listas.
  8. Servir el codillo a la gallega: Emplata colocando una mitad de codillo por plato, junto con patatas y repollo. Añade un buen chorro de aceite de oliva y espolvorea pimentón al gusto.
  9. Aprovechar el caldo y las verduras sobrantes: Con el caldo y las verduras que sobren, puedes preparar una sopa nutritiva o un puré de verduras delicioso, evitando desperdicios y aprovechando todo el sabor.