Pulpo enamorado

Pulpo enamorado
Receta de pulpo enamorado

En esta receta preparamos pulpo enamorado, un platillo tradicional de las zonas costeras de México, con origen especialmente reconocido en Acapulco. Su historia se remonta a las comunidades pesqueras que aprovechaban la frescura del mar para crear preparaciones sencillas pero llenas de sabor. Este plato destaca por la combinación de pulpo tierno con vegetales frescos, logrando un equilibrio perfecto entre textura y sabor. Su nombre está asociado a las propiedades afrodisíacas del molusco, convirtiéndolo en un favorito de parejas que visitan la región durante sus vacaciones, buscando una experiencia gastronómica especial.

El pulpo enamorado se puede disfrutar en cualquier restaurante de la costa, pero prepararlo en casa permite conservar toda su esencia. La receta combina ingredientes frescos y mayonesa, realzando el sabor natural del pulpo sin perder la tradición. Servido sobre tostadas con unas gotas de limón y acompañado de aguacate, este platillo refleja la riqueza culinaria de Acapulco y su cultura costera. Conocer su origen y historia permite apreciar cada bocado, haciendo de esta preparación una experiencia gastronómica auténtica y memorable.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 45 minutos
  • Tiempo total: 2 horas y 5 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: Entrante
  • Tipo de cocina: Mexicana
  • Calorías por ración (kcal): 420 kcal

Ingredientes

  • 1 kg de pulpo fresco
  • ½ cebolla blanca
  • ½ cebolla morada
  • 1 hoja de laurel
  • 2 tomates maduros
  • 2 chiles serranos
  • 1 taza de cilantro fresco picado
  • 1 taza de mayonesa
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto

Para acompañar

  • Tostadas de maíz o galletas saladas
  • Limón
  • Aguacate

Como hacer pulpo enamorado

  1. Limpiar y preparar el pulpo: Lava el pulpo cuidadosamente para eliminar restos de arena y suciedad. Asegúrate de limpiar las ventosas y retirar el pico si aún está presente.
  2. Cocinar el pulpo: En una olla, coloca medio litro de agua junto con la cebolla blanca, la hoja de laurel y una pizca de sal. Cuando el agua comience a hervir, introduce el pulpo, tapa la olla y cocina a fuego medio durante aproximadamente 45 minutos, hasta que esté tierno y suave al pincharlo.
  3. Cortar el pulpo cocido: Retira el pulpo de la olla y deja enfriar ligeramente. Corta en cubos medianos y reserva en un bol amplio.
  4. Preparar la mezcla de vegetales: Corta los tomates en cubos pequeños, la cebolla morada en juliana fina o cubos pequeños, y los chiles serranos sin semillas. Pica finamente el cilantro fresco.
  5. Integrar los ingredientes con la mayonesa: En un bol grande, mezcla los tomates, la cebolla morada, los chiles y el cilantro. Añade la mayonesa y mezcla hasta obtener una consistencia homogénea.
  6. Mezclar el pulpo con la preparación: Incorpora los cubos de pulpo cocido a la mezcla de vegetales con mayonesa. Salpimenta al gusto y mezcla suavemente para que todos los ingredientes se integren sin romper el pulpo.
  7. Refrigerar para potenciar sabores: Cubre el bol con plástico de cocina y refrigera durante al menos dos horas. Esto permite que los sabores se mezclen y el pulpo se enfríe para servir.
  8. Servir Pulpo Enamorado: Sirve la mezcla sobre tostadas o galletas saladas. Añade unas gotas de limón y acompaña con rodajas de aguacate para realzar el sabor tradicional de este platillo.