Morcilla de Puerto Rico

Descubre el auténtico sabor de Puerto Rico con esta receta tradicional de morcilla boricua hecha en casa. Elaborada con sangre de cerdo, arroz, cilantro fresco, ajo y chiles, esta preparación ofrece una textura suave por dentro y ligeramente crujiente por fuera al freírla. Su sabor intenso y lleno de carácter la convierte en un plato muy apreciado en la gastronomía local, ideal para quienes desean experimentar la cocina puertorriqueña auténtica en su propia casa.
Aunque puede parecer compleja, la elaboración es sencilla siguiendo este paso a paso detallado, adecuado tanto para cocineros principiantes como experimentados. La morcilla puertorriqueña se sirve tradicionalmente con plátanos verdes hervidos o tostones fritos, realzando los sabores caribeños del plato. Preparar esta delicia en casa permite disfrutar de una experiencia culinaria única y compartir un pedacito de Puerto Rico en cualquier comida, celebración familiar o reunión especial.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocinado: 30 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Raciones: 8
- Categoría: Embutidos
- Tipo de cocina: Puertorriqueña
- Calorías por ración (kcal): 310 kcal
Ingredientes
- 3 tazas de arroz blanco
- 2 ½ tazas de sangre de cerdo fresca
- 1 cucharadita de sal
- 2 cucharaditas de cilantro fresco o recao (culantro) picado
- 2 chiles picados finamente
- 2 dientes de ajo machacados
- 2 yardas de tripa de cerdo o tripas para embutido
Como hacer morcilla de Puerto Rico
- Lavar y preparar el arroz: Lava las 3 tazas de arroz en agua fría para eliminar el exceso de almidón. Escúrrelo muy bien antes de cocinarlo para que la textura quede suelta y perfecta para la morcilla.
- Cocinar el arroz al estilo puertorriqueño: En una olla grande, hierve 3 tazas de agua con una pizca de sal. Añade el arroz lavado cuando el agua esté hirviendo y remueve para evitar que se pegue. Cocina a fuego medio-alto hasta que el arroz absorba casi toda el agua (aproximadamente 10-12 minutos).
- Cocción al vapor del arroz: Baja el fuego al mínimo y tapa la olla. Deja que el arroz termine de cocinarse al vapor durante 15-20 minutos, hasta que esté completamente tierno. No añadas aceite, ya que se mezclará con la sangre y demás ingredientes más adelante.
- Preparar la mezcla de morcilla: En un bol grande, combina el arroz cocido con 2 ½ tazas de sangre de cerdo, 1 cucharadita de sal, 2 cucharaditas de cilantro o recao picado, los chiles y los ajos machacados. Mezcla bien hasta obtener una pasta homogénea.
- Rellenar las tripas: Con cuidado, rellena las tripas de cerdo usando un embudo o una manga para embutidos. No aprietes demasiado la mezcla; las morcillas deben quedar un poco sueltas para que no se rompan al cocinarse.
- Cocinar las morcillas: Coloca las morcillas en una olla con agua hirviendo y sal. Cocina durante 25-30 minutos, cuidando que no se rompan. Una vez listas, retíralas del agua y escúrrelas completamente.
- Freír las morcillas antes de servir: Para un sabor más intenso, corta las morcillas en trozos y fríelas en aceite vegetal a fuego medio hasta que estén doradas y crujientes por fuera. Escúrrelas sobre papel absorbente y deja enfriar ligeramente antes de servir.
- Almacenamiento y conservación: Si no vas a consumirlas de inmediato, deja que las morcillas se enfríen por completo y guárdalas en el congelador. Cuando quieras comerlas, fríelas directamente desde el congelador hasta que estén bien doradas.