Arroz llanero

Arroz llanero colombiano con rabo de res
Receta de arroz llanero

Si hay un plato típico que refleja con orgullo la historia y la riqueza culinaria de la región de la Orinoquia colombiana, ese es el arroz llanero. Esta receta tradicional, con origen campesino, utiliza el rabo de res como ingrediente principal, combinando carne de res tierna con un sofrito lleno de sabor auténtico. Su preparación casera transmite el amor y la creatividad de las familias llaneras que, con lo que tenían a mano, lograban crear verdaderas delicias que hoy son referentes de la cocina colombiana.

Aprender a cocinar este plato típico es conocer un pedacito de la historia de la Orinoquia, disfrutar de su sabor único y entender la tradición que lo hace especial en cada hogar. Con ingredientes sencillos y pasos claros, esta receta permite preparar un arroz llanero jugoso y lleno de aroma, ideal para quienes buscan la autenticidad de la cocina llanera y valorar su precio en el contexto de la gastronomía colombiana.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 1 hora 20 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 40 minutos
  • Raciones: 6
  • Categoría: Plato principal
  • Tipo de cocina: Colombiana
  • Calorías por ración (kcal): 550 kcal

Ingredientes

  • 1 libra y media de arroz
  • 1 cola de res, limpia y cortada en pedazos medianos
  • 2 cucharadas de manteca de cerdo con color
  • 2 cebollas grandes
  • 1 pimentón rojo
  • 2 tomates maduros
  • 2 ajíes dulces
  • 1 diente de ajo
  • Sal al gusto
  • Pimienta negra al gusto
  • Agua (aproximadamente 2 litros para la cocción de la carne y 7 tazas para el arroz)

Como hacer arroz llanero

  1. Cocinar la cola de res: Corta la cola de res en pedacitos medianos y colócala en una olla con 2 litros de agua. Añade sal y pimienta al gusto. Cocina a fuego medio hasta que la carne esté muy tierna, casi deshaciéndose, aproximadamente 1 hora. Revisa la carne ocasionalmente para asegurarte de que no se seque ni se pase de cocción.
  2. Preparar el sofrito tradicional: Mientras la carne se cocina, calienta la manteca de cerdo en otra olla a fuego bajo. Añade el ajo y la cebolla finamente picados y revuelve con cuidado hasta que la cebolla se dore ligeramente. Luego agrega el pimentón, los tomates y los ajíes dulces, todos picados finamente. Mezcla bien, tapa la olla y deja cocinar a fuego bajo por 10 minutos, permitiendo que los sabores se integren.
  3. Medir el caldo para el arroz: Cuando la cola de res esté lista, cuela el caldo y mide aproximadamente 7 tazas. Si falta caldo, completa con agua caliente. Este líquido servirá para cocinar el arroz y darle todo el sabor de la carne.
  4. Cocinar el arroz con el sofrito y el caldo: Lava bien el arroz y colócalo en una olla grande con el caldo caliente. Añade todo el sofrito que preparaste y mezcla cuidadosamente. Prueba el punto de sal y pimienta y ajusta si es necesario.
  5. Cocción final del arroz llanero: Tapa la olla, baja el fuego al mínimo y deja que el arroz se cocine lentamente hasta que absorba todo el líquido y esté tierno, manteniendo el arroz jugoso. Evita remover demasiado para que no se apelmace.
  6. Servir y acompañar: Sirve el arroz llanero caliente, acompañado de tajadas de plátano maduro o una ensalada fresca si deseas. Disfruta de este plato tradicional criollo, lleno de sabor y aroma auténtico.