Empanadas salvadoreñas

Hoy te comparto cómo preparar unas deliciosas empanadas salvadoreñas de plátano, una comida típica de El Salvador que no puede faltar en reuniones familiares, meriendas o como postre después del almuerzo. Esta receta tiene una historia que se remonta a nuestras abuelitas, que sabían sacar el mejor sabor de ingredientes sencillos como el plátano maduro y la leche. Lo especial de esta empanada es que está hecha sin harina de trigo, usando en su lugar maizena (fécula de maíz), lo que le da una textura suave por dentro y crujiente por fuera.
Su relleno de leche espesa y dulce es perfecto para acompañar el sabor del plátano cocido. Además, es una opción casera que podés adaptar fácilmente según tus gustos y cuidar también las calorías, si estás pendiente de eso. Con pocos ingredientes y mucho amor, podés llevar a tu mesa un plato con origen bien salvadoreño y sabor a hogar.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocinado: 40 minutos
- Tiempo total: 1 hora y 10 minutos
- Raciones: 8 empanadas
- Categoría: Postre
- Tipo de cocina: Salvadoreña
- Calorías por ración (kcal): 230 kcal
Ingredientes
- 2 plátanos bien maduros (grandes, negritos si se puede)
- 4 tazas de agua (para hervir los plátanos)
- 3 rajitas de canela (o al gusto)
- 2 cucharadas de azúcar (para cocer el plátano)
Para el relleno
- 3/4 taza de leche
- 1/2 cucharadita de vainilla
- 1 1/2 cucharadas de azúcar (o al gusto)
- 3 cucharadas de maicena (fécula de maíz)
Como hacer empanadas salvadoreñas
- Hervimos los plátanos: Poné a calentar una olla con las 4 tazas de agua.
- Preparamos los plátanos: Cortales las puntas a los plátanos y luego partilos en pedazos de unos 3 o 4 centímetros. No les quités la cáscara todavía.
- Los cocinamos: Cuando el agua esté hirviendo, meté los plátanos, la canela y el azúcar. Dejales que hiervan hasta que se les abra un poco la cáscara.
- Hacemos la leche poleada: En lo que el plátano está, poné en otra ollita media taza de leche con la vainilla y el azúcar. Llevála al fuego medio hasta que hierva.
- Agregamos la maicena: Disolvé la maicena en la 1/4 taza de leche que te quedó. Cuando la leche esté hirviendo, echás la maicena disuelta poco a poco, revolviendo siempre para que no se te pegue.
- Espesamos: No dejés de mover hasta que te quede una cremita espesa. Cuando esté lista, retirala del fuego y dejala enfriar aparte.
- Pelamos los plátanos: Ya que estén cocidos, quitales la cáscara y sacales la semillita del centro.
- Hacemos la masa: Con un tenedor o un aplastador, machacá el plátano hasta que quede como puré suave y manejable.
- Formamos las empanadas: Cuando ya no queme, tomá una porción del tamaño de una bolita de golf, hacela tortilla con la mano.
- Rellenamos: Poné una cucharadita de leche poleada en el centro y cerrala bien, apretando los bordes para que no se salga la leche.
- Freímos: Poné suficiente aceite en una cacerola a fuego medio. Echá las empanadas y dejalas freír hasta que estén doraditas de ambos lados. Sacalas y ponelas sobre papel toalla.
- Servimos: Si querés, podés espolvorearlas con azúcar antes de servirlas. ¡Y a disfrutar con cafecito!