Arroz con leche mexicano

Arroz con leche mexicano
Receta de Arroz con leche mexicano

El arroz con leche mexicano es un postre tradicional que ha formado parte de nuestras familias durante generaciones, llenando la cocina de aroma y recuerdos. Su origen se remonta a recetas que viajaron desde Medio Oriente y Europa, pero que en México adoptaron un estilo propio, lleno de cariño y sabor casero. Esta receta cremosa se prepara con arroz tierno, leche entera, leche evaporada y leche condensada, endulzada al gusto y aromatizada con canela, vainilla y, en algunos casos, un toque de ralladura de limón. Cada hogar tiene su secreto, y aunque los ingredientes puedan variar, el resultado siempre es el mismo: un postre que evoca historia, tradición y momentos compartidos alrededor de la mesa.

Lo más especial del arroz con leche mexicano es su textura cremosa y reconfortante, que se disfruta tanto caliente como frío. Su estilo sencillo pero lleno de sabor, con la canela como protagonista, hace que cada cucharada sea un abrazo cálido, uniendo historia, tradición y el auténtico espíritu de nuestra gastronomía familiar.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 10 minutos
  • Tiempo de cocinado: 60 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 10 minutos
  • Raciones: 6-8 porciones
  • Categoría: Postres
  • Tipo de cocina: Mexicana
  • Calorías por ración: 280 kcal

Ingredientes

  • 1 taza de arroz blanco, enjuagado varias veces hasta que el agua salga clara
  • 3 tazas de agua
  • 2 ramas de canela (o 1 cucharadita de canela en polvo)
  • La cáscara de 1 limón o 1/2 naranja (solo la parte de color, sin lo blanco)
  • 3 tazas de leche entera (o 2% si prefieres menos grasa)
  • 1 lata de leche evaporada (370 ml aprox.)
  • 1 lata de leche condensada (395 g aprox.)
  • 1 pizca de sal fina
  • 1/2 taza de pasas (opcional)
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla (opcional, pero recomendado)
  • Canela en polvo para espolvorear al servir

Como hacer Arroz con leche mexicano

  1. Aromatizar el agua: En una olla mediana, coloca las 3 tazas de agua junto con las ramas de canela y la cáscara de limón o naranja. Agrega una pizca de sal. Pon la olla a fuego medio-alto y deja que hierva un par de minutos para que los aromas se liberen. Este paso es clave para darle al arroz con leche ese toque auténtico mexicano.
  2. Cocinar el arroz: Cuando el agua esté hirviendo, agrega el arroz lavado. Baja el fuego a medio-bajo y cocina sin tapar, removiendo de vez en cuando para que no se pegue. Cocina unos 15-20 minutos, hasta que el agua se haya consumido casi por completo y el arroz esté tierno pero no pastoso. Si quieres un arroz más cremoso, usa arroz de grano corto, que libera más almidón y da esa textura suave que todos amamos.
  3. Calentar las leches: En otra olla mediana, mezcla la leche entera, la leche evaporada y la leche condensada. Calienta a fuego bajo, removiendo de vez en cuando, hasta que estén tibias y bien integradas. No dejes que hiervan, porque queremos que la leche mantenga su suavidad y sabor. Esta combinación de tres tipos de leche es la que le da al arroz con leche ese sabor auténtico y cremoso que recuerda a la cocina mexicana tradicional.
  4. Unir el arroz con la leche: Cuando el arroz esté listo y casi sin agua, vierte lentamente la mezcla de leches calientes sobre el arroz. Remueve con cuidado y baja el fuego al mínimo. Deja que se cocine suavemente, sin tapar, durante 25-30 minutos, removiendo con frecuencia los primeros minutos para que no se pegue al fondo. Si deseas, agrega las pasas y la vainilla en este momento para un toque dulce y aromático.
  5. Ajustar la textura: La textura debe quedar cremosa, no líquida. Si el arroz con leche está demasiado espeso, agrega un par de cucharadas de leche tibia hasta obtener la consistencia deseada. Remover lentamente ayuda a que el arroz absorba bien la leche y quede suave como lo hacía la abuela.
  6. Reposar antes de servir: Apaga el fuego y deja reposar el arroz con leche unos 15-20 minutos. Esto permite que los sabores se mezclen y que la mezcla alcance la textura perfecta, cremosa y homogénea.
  7. Servir: Sirve en tazones individuales y espolvorea un poco de canela en polvo encima. Puedes disfrutarlo tibio, a temperatura ambiente o frío, según tu gusto.