Semita salvadoreña

Semita salvadoreña
Receta de Semita salvadoreña

La semita salvadoreña es uno de esos panes dulces que alegran cualquier tarde, acompañando perfectamente una taza de café caliente. Entre los tipos más conocidos están la semita pacha, de pan más delgado y crujiente, y la semita alta, con un pan más grueso y esponjoso. Personalmente, prefiero la pacha porque tiene menos masa y más textura de corteza, dejando que el sabor del dulce relleno se destaque sin sentirse pesado. Esta delicia combina un exterior ligeramente quebradizo con un relleno justo, creando un equilibrio perfecto que hace que cada bocado sea un pequeño lujo de sabor y tradición.

Existen varias versiones que se disfrutan en El Salvador: algunas rellenas de atado de dulce, otras de jalea de piña, coco, guayaba o durazno. Preparar una semita en casa es conectar con la costumbre familiar de reunirse por la tarde y tomar un receso disfrutando del pan dulce. Cada semita es un recordatorio del cariño, la historia y el tiempo lento, donde el simple placer de compartir un bocado se convierte en un momento especial.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 min
  • Tiempo de cocinado: 35 min
  • Tiempo total: 55 min
  • Raciones: 1 bandeja
  • Categoría: Pan dulce
  • Tipo de cocina: Salvadoreña
  • Calorías por ración: 250 kcal

Ingredientes

  • 2 tazas de harina de trigo todo uso
  • 2 tazas de salvado de trigo (o germen de trigo)
  • 1 cucharadita de polvo de hornear
  • ½ cucharadita de levadura instantánea
  • ½ taza de azúcar blanca
  • Una pizca de sal (aprox. 1/8 cucharadita)
  • 1 cucharadita de canela en polvo
  • 1 taza de mantequilla fría, cortada en cubitos
  • 1 huevo
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 4 a 10 cucharadas de agua fría
  • 120 g de mermelada de tu fruta favorita
  • 150-200 g de piloncillo rallado (panela o atado de dulce)

Como hacer Semita salvadoreña

  1. Preparar el horno y la mezcla seca: Precalienta tu horno a 180 °C (350 °F). Mientras tanto, en el bol de una batidora de pedestal con el accesorio de paleta, combina la harina, el salvado, el polvo de hornear, la levadura, el azúcar, la sal y la canela. Mezcla a la velocidad más baja para evitar que el polvo de harina salga volando por toda la cocina.
  2. Incorporar la mantequilla: Agrega la mantequilla fría en cubitos poco a poco. Mezcla hasta que la masa tenga una textura arenosa, como arena gruesa con pequeños grumos. No te preocupes si ves trocitos de mantequilla; eso es señal de que tu semita quedará bien hojaldrada.
  3. Añadir huevo, vainilla y agua: Incorpora el huevo y la vainilla, mezclando hasta que quede uniforme. Luego, agrega el agua fría poco a poco, comenzando con 4 cucharadas. La masa no debe quedar líquida, solo húmeda y manejable. Deberías poder formar una bola con la masa en tus manos.
  4. Reposar la masa: Forma una bola con toda la masa y déjala reposar en el mismo bol mientras preparas el resto de los ingredientes.
  5. Preparar el relleno y el molde: Ralla el piloncillo con un rallador de caja. Engrasa ligeramente una bandeja de hornear de aproximadamente 23x33 cm (9x13 pulgadas).
  6. Amasar y dividir la masa: Espolvorea harina sobre una superficie limpia y amasa la masa hasta que esté flexible y fácil de estirar. Reserva un poco de masa para hacer 'serpentinas' que luego usarás para decorar la parte superior de la semita. Divide el resto de la masa en dos partes iguales.
  7. Formar la base: Estira la primera porción de masa sobre papel pergamino hasta que tenga un grosor aproximado de 3 mm (1/8 de pulgada). Con cuidado, voltea la masa sobre la bandeja engrasada. Retira el papel y ajusta la masa presionando suavemente en las esquinas y lados. Recorta los bordes sobrantes y úsalo para reparar huecos o esquinas cortas.
  8. Agregar el relleno: Extiende la mermelada uniformemente sobre la masa. Luego, esparce el piloncillo rallado sobre la mermelada, cubriendo toda la superficie.
  9. Cubrir con la segunda masa: Estira la segunda porción de masa sobre papel pergamino y colócala suavemente encima del relleno. Ajusta las esquinas y bordes presionando para sellar bien la semita.
  10. Decorar con serpentinas: Con la masa que reservaste, haz pequeñas 'serpentinas' y colócalas sobre la superficie formando un enrejado sencillo. Esto es muy divertido y los niños pueden ayudarte, ¡es como jugar con masa de colores!
  11. Hornear: Hornea la semita durante 30 a 35 minutos o hasta que la superficie se vea dorada y crujiente.
  12. Dejar enfriar y servir: Deja que la semita se enfríe completamente antes de cortarla. Créeme, sabe aún mejor al día siguiente, cuando los sabores se asientan y la textura queda perfecta.