Quesadilla salvadoreña

Quesadilla salvadoreña
Receta de Quesadilla salvadoreña

La quesadilla salvadoreña es un delicioso pan dulce de arroz y queso que representa la tradición culinaria de El Salvador. Su textura suave y ligeramente húmeda, junto con la riqueza de los quesos Cotija y fresco latino, le da un sabor único y auténtico. Prepararla es un homenaje a la tradición familiar, donde cada hogar conserva su propia versión, pero siempre respetando la esencia del pan dulce de arroz que ha acompañado desayunos y meriendas durante generaciones. La combinación de harina, mantequilla, azúcar y leche asegura una miga esponjosa y un postre lleno de sabor que se disfruta en cualquier ocasión.

Ideal para acompañar con una taza de café o chocolate caliente, esta receta integra harina, quesos y semillas de sésamo para crear un balance perfecto entre dulzor y sabor lácteo. La quesadilla salvadoreña se ha convertido en un ícono del patrimonio gastronómico de El Salvador, apreciada tanto en panaderías como en hogares, y es un ejemplo del ingenio y la riqueza de la cocina salvadoreña que sigue conquistando paladares dentro y fuera del país.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 15 minutos
  • Tiempo de cocinado: 45 minutos
  • Tiempo total: 1 hora
  • Raciones: 12
  • Categoría: Postre
  • Tipo de cocina: Salvadoreña
  • Calorías por ración: 250 kcal

Ingredientes

  • 1 taza (125 g) Harina de arroz
  • 1 taza (125 g) Harina de trigo
  • 1 taza (120 g) Queso Cotija rallado (sustituto del queso duro de vaca)
  • ½ taza (60 g) Queso fresco latino
  • ½ taza (120 g) Crema agria espesa (sour cream)
  • ½ taza (120 ml) Leche entera
  • ½ taza (113 g) Mantequilla derretida
  • 3 Huevos grandes, separados en claras y yemas
  • 1 taza (200 g) Azúcar
  • 2 cucharaditas (8 g) Polvo de hornear
  • ¼ cucharadita Sal
  • 1 cucharadita Esencia de vainilla (opcional)
  • 1 cucharada Semillas de sésamo (ajonjolí)

Como hacer Quesadilla salvadoreña

  1. Preparar el horno y el molde: Precalienta el horno a 175 °C (350 °F). Engrasa y enharina un molde rectangular de 22x30 cm (9x13 pulgadas) o dos moldes redondos medianos.
  2. Mezcla de quesos y lácteos: Coloca en la licuadora el queso Cotija, queso fresco, crema agria y leche. Licúa hasta obtener una crema homogénea, asegurando una textura suave para la quesadilla. Reserva.
  3. Batir claras y azúcar: Separa las claras y bátelas hasta que formen picos suaves. Agrega el azúcar poco a poco sin dejar de batir, hasta obtener un merengue firme y brillante que dará aire a la masa.
  4. Añadir yemas, mantequilla y vainilla: Incorpora las yemas, la mantequilla derretida y la esencia de vainilla directamente al merengue. Mezcla a velocidad baja para mantener el aire de las claras.
  5. Integrar secos y crema de quesos: Tamiza la harina de arroz, la de trigo, el polvo de hornear y la sal. Agrega los secos en tres tandas a la mezcla de huevos, alternando con la crema de quesos reservada. Mezcla suavemente con espátula para que la masa conserve aire y no quede pesada.
  6. Horneado: Vierte la mezcla en el molde preparado, alisa la superficie y espolvorea con semillas de sésamo. Hornea durante 40 a 45 minutos, hasta que la superficie esté dorada y al insertar un palillo en el centro salga limpio.
  7. Reposo y servicio: Deja reposar la quesadilla en el molde 10 minutos. Desmolda y coloca sobre una rejilla para enfriar. Corta en cuadrados o rebanadas y sirve acompañada de café.