Encanelado

El encanelado peruano es un delicioso postre clásico que conquista desde el primer bocado. Se prepara con esponjosas capas de bizcocho humedecidas en almíbar de canela y rellenas con manjar blanco, logrando una textura suave, húmeda y muy dulce. Es la torta perfecta para los amantes de los postres tradicionales y para acompañar una buena taza de café. Cada capa está pensada para equilibrar lo dulce del manjar con el aroma de la canela, convirtiéndolo en un postre irresistible para cualquier ocasión.
Su origen se remonta a la historia colonial del Perú, cuando las monjas españolas introdujeron la repostería europea y la adaptaron a ingredientes locales. Así nació este clásico que forma parte de la identidad gastronómica peruana y que hoy sigue siendo uno de los favoritos en fiestas y reuniones familiares. Preparar encanelado en casa es revivir la tradición y disfrutar de un pedacito de la dulzura de la cocina peruana.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocinado: 40 minutos
- Tiempo total: 1 hora 10 minutos
- Raciones: 8
- Categoría: Postre
- Tipo de cocina: Peruana
- Calorías por ración: 450 kcal
Ingredientes
Para el manjar blanco
- 800 g leche condensada
- 800 g leche evaporada
Para la masa (bizcocho)
- 4 huevos
- 100 g azúcar (½ taza)
- 1 cdta esencia de vainilla
- 80 g harina sin preparar (¾ taza)
- ¼ cdta polvos de hornear
- ½ cdta sal
- Aceite vegetal para engrasar el molde
Para el almíbar
- 200 ml agua
- 200 g azúcar (1 taza)
- 100 ml pisco peruano (opcional)
- 3 ramas de canela
Para decorar y ensamblar
- Manjar blanco c/n (relleno y cobertura)
- 20 g canela en polvo
Como hacer Encanelado
- Cocinar el manjar blanco: Coloca la leche condensada y la leche evaporada en una olla grande de fondo grueso y lleva a fuego muy bajo. Remueve sin parar con cuchara de madera para que no se pegue ni se queme. Debe espesar hasta que, al pasar una espátula por el fondo, la mezcla tarde unos 5 segundos en cubrirlo nuevamente.
- Enfriar y preparar el manjar: Retira la olla del fuego y deja enfriar el manjar blanco por completo. Una vez frío, pásalo a una manga pastelera. Es importante que esté a temperatura ambiente o frío para que no derrita el bizcocho cuando lo uses.
- Preparar el molde: Precalienta el horno a 180 °C. Engrasa un molde cuadrado de aproximadamente 18 × 18 cm, coloca papel manteca en la base y engrásalo de nuevo para facilitar el desmoldado.
- Batir los huevos y el azúcar: En un bowl grande bate los huevos, el azúcar y la esencia de vainilla a velocidad máxima durante unos 8-10 minutos hasta alcanzar punto cinta: la mezcla debe quedar muy espumosa y al dejarla caer debe formar un dibujo que tarde unos segundos en desaparecer.
- Incorporar los ingredientes secos: Tamiza la harina, el polvo de hornear y la sal directamente sobre el batido de huevos. Con una espátula, mezcla con movimientos envolventes de arriba hacia abajo para mantener el aire que has incorporado.
- Hornear el bizcocho: Vierte la mezcla en el molde preparado, nivela la superficie y hornea durante unos 20 minutos o hasta que al insertar un palillo salga limpio. Retira del horno y deja enfriar completamente antes de desmoldar.
- Cortar el bizcocho: Desmolda el bizcocho con cuidado y colócalo sobre una tabla. Usa un cuchillo de serrucho para cortarlo en dos capas iguales como si fuera un sándwich. Para obtener un corte parejo, haz primero una guía superficial alrededor y luego termina de cortar siguiendo esa línea.
- Preparar el almíbar: Coloca el agua, el azúcar y las ramas de canela en una olla. Lleva a ebullición y deja hervir por 10 minutos para que el azúcar se disuelva y la canela aromatice el almíbar. Agrega el pisco al final, mezcla bien y deja que se temple. Si se enfría demasiado antes de usarlo, vuelve a calentarlo suavemente.
- Humedecer la primera capa: Coloca la primera capa de bizcocho en la base de la fuente y, usando una brocha o cuchara, humedece con la mitad del almíbar cuando aún esté tibio para que penetre bien en la miga.
- Rellenar con manjar blanco: Cubre la primera capa con una capa generosa de manjar blanco y espolvorea ligeramente con la mezcla de azúcar impalpable y canela para potenciar el sabor.
- Colocar la segunda capa y humedecer: Pon la segunda capa de bizcocho encima, repite el proceso de humedecer con el resto del almíbar para que quede bien jugoso.
- Cubrir y decorar: Cubre toda la superficie con más manjar blanco. Si usas manga pastelera, aprovecha para darle un diseño bonito. Finalmente espolvorea de manera uniforme la canela hasta cubrir completamente la superficie.
- Reposar y servir: Deja reposar el encanelado al menos una hora en refrigeración para que los sabores se asienten y el almíbar impregne bien el bizcocho. Luego corta en porciones cuadradas y sirve frío o a temperatura ambiente.