Fufú de plátano

El fufú de plátano es un plato de origen africano que llegó al Caribe con los esclavos y se convirtió en una receta emblemática de la cocina cubana y dominicana. Este delicioso puré combina plátanos verdes y maduros, que se hierven hasta quedar suaves y luego se majan para obtener una textura cremosa pero con cuerpo. Tradicionalmente se enriquece con sofrito de cebolla y ajo, un toque de limón y el irresistible crujido de los chicharrones, que aportan sabor y contraste. Su versatilidad lo convierte en un acompañamiento ideal para guisos, carnes fritas o arroz blanco.
Además de ser un plato lleno de historia y tradición, el fufú de plátano es una opción nutritiva y saciante, perfecta para reuniones familiares o celebraciones. Puede adaptarse a distintas dietas controlando las calorias según la cantidad de grasa o manteca que se utilice. Prepararlo en casa es muy fácil y te permitirá disfrutar de un verdadero viaje gastronómico al corazón del Caribe.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocinado: 25 minutos
- Tiempo total: 40 minutos
- Raciones: 4 porciones
- Categoría: Guarnición
- Tipo de cocina: Cubana
- Calorías por ración: 320 kcal
Ingredientes
- 4 plátanos machos pintones (2 verdes y 2 semi-maduros)
- 1 taza de chicharrones o empellitas de cerdo (o pork belly en cubitos)
- 3 cucharadas de manteca de cerdo (o aceite vegetal/oliva)
- 1 cebolla mediana, finamente picada
- 4 dientes de ajo, machacados o finamente picados
- 1 limón (su jugo)
- 1 ½ tazas de caldo de pollo (o el agua de cocción de los plátanos)
- 2 cucharadas de mantequilla suave (opcional, para un toque más cremoso)
- Sal y pimienta negra recién molida al gusto
Como hacer Fufú de Plátano
- Cocción de los plátanos: Empieza pelando los plátanos y cortándolos en trozos de unos cinco centímetros. Colócalos en una olla con suficiente agua para cubrirlos, añade un chorrito de jugo de limón y un poco de sal. Para lograr el balance perfecto de textura y sabor, primero cocina los plátanos verdes durante diez minutos y luego incorpora los semi-maduros, continuando la cocción hasta que todos estén bien blandos, lo que tomará unos veinte a veinticinco minutos en total. Cuando estén listos, reserva una taza y media del agua de cocción o reemplázala por caldo de pollo para potenciar el sabor del resultado final.
- Preparación de los chicharrones: Mientras se cocinan los plátanos, corta el pork belly o la grasa de cerdo en cubos pequeños y fríelos en una sartén amplia a fuego medio hasta que queden dorados y bien crujientes. Esto le dará al fufú su característico sabor ahumado y textura contrastante. Retira los chicharrones y colócalos en un plato con papel absorbente para quitar el exceso de grasa, pero conserva la grasa derretida en la sartén, ya que allí está concentrado el sabor que dará carácter al sofrito.
- Sofrito de aromáticos: En la misma sartén, aprovecha la grasa caliente y sofríe la cebolla durante unos tres o cuatro minutos, removiendo hasta que quede transparente y fragante. Añade el ajo y deja que se dore suavemente durante un minuto, evitando que se queme para no amargar el plato. Retira la sartén del fuego y mezcla el jugo de limón, lo que aportará un toque fresco y equilibrará la riqueza del cerdo y de la manteca.
- Majado de los plátanos: Escurre los plátanos cocidos y colócalos en un recipiente amplio o directamente en la misma cazuela donde los cocinaste. Comienza a majarlos con un pisapuré o un tenedor grande, incorporando poco a poco el sofrito y un chorrito del caldo reservado. Si buscas un resultado más cremoso y suave, añade la mantequilla en este momento para darle un acabado aterciopelado. La textura ideal debe quedar espesa pero maleable, similar a un puré rústico, por lo que conviene agregar el líquido de a poco hasta lograr el punto justo.
- Mezcla final: Agrega la mayor parte de los chicharrones a la mezcla de plátano y remueve bien para que se integren de manera uniforme. Este es el momento de rectificar la sal y añadir un poco de pimienta negra recién molida para realzar los sabores. Reserva algunos chicharrones crujientes para espolvorear por encima justo antes de servir, de modo que no pierdan su textura.
- Servicio: Sirve el fufú bien caliente en una fuente o en porciones individuales. Añade por encima los chicharrones reservados para darle el toque final de crocancia. Este plato es ideal para acompañar carnes fritas, guisos de cerdo o un buen arroz blanco. Lo importante es servirlo de inmediato para disfrutar su aroma, la mezcla de sabores y la textura perfecta que combina suavidad con el crujir de los chicharrones.