Postre Napoleón

El Postre Napoleón es un clásico que mezcla tradición y sabor, inspirado en la receta original francesa hecha con hojaldre y crema pastelera. Con el tiempo, este dulce llegó a Colombia y se transformó en una versión casera más práctica, usando capas de galletitas de agua o ducales y una deliciosa crema de tres leches. Esta adaptación colombiana ha conservado la esencia de su historia, pero la ha convertido en una opción fácil y perfecta para preparar en casa sin necesidad de horno.
Lo mejor de esta receta es que es muy versátil. Puedes usar galletas diferentes, aromatizar la crema con vainilla o incluso agregar leche condensada para un sabor más intenso. Además, es ideal para reuniones familiares, ya que se puede preparar con anticipación y dejar en la nevera hasta el momento de servir. Este Postre Napoleón es cremoso, suave y combina capas perfectas que encantan a grandes y pequeños.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 15 minutos
- Tiempo total: 35 minutos
- Raciones: 8-10 porciones
- Categoría: Postres
- Tipo de cocina: Colombiana
- Calorías por ración: 350 kcal
Ingredientes
- 1 litro de leche entera
- 125 g de maicena (fécula de maíz)
- 400 ml de crema de leche (nata líquida)
- 397 g de leche condensada (1 lata)
- 2 paquetes de galletas rectangulares (tipo Ducales, Napolitanas o María)
- Leche adicional para remojar galletas (opcional)
- Ralladura de limón o canela en polvo (opcional, para aromatizar)
Para decorar
- Chocolate rallado o virutas
- Frutos secos picados (almendras, maní, avellanas o nueces, opcional)
Como hacer postre Napoleón
- Disolver la maicena: Aparta una taza de leche fría y disuelve en ella la maicena hasta que no queden grumos. Este paso es importante para evitar que se formen grumos al calentar la mezcla.
- Calentar la mezcla de leche: En una olla grande, vierte el resto de la leche junto con la leche condensada y la crema de leche. Mezcla bien con unas varillas hasta integrar y calienta a fuego medio hasta que comience a humear.
- Espesar la crema: Cuando la leche esté caliente, agrega poco a poco la maicena disuelta sin dejar de batir. Cocina hasta que la crema espese y empiece a burbujear. Mantén en el fuego un minuto adicional para eliminar el sabor a fécula y obtener una textura más sedosa.
- Aromatizar la preparación: En este momento puedes añadir unas gotas de esencia de vainilla o un poco de ralladura de limón para darle un toque de sabor. Si quieres un resultado más cremoso, añade una yema de huevo batida justo antes de la maicena, batiendo rápido para evitar que se coagule.
- Preparar las galletas: Si prefieres que las galletas queden muy suaves, pásalas rápidamente por leche fría antes de colocarlas en el molde. Así absorberán mejor la crema y quedarán más tiernas.
- Formar la primera capa: Cubre el fondo de un molde rectangular de vidrio con una fina capa de la crema caliente. Esta primera capa ayuda a que las galletas no se despeguen del molde.
- Alternar capas de crema y galleta: Coloca una capa de galletas sobre la crema, luego añade otra capa de crema. Repite el proceso alternando capas hasta terminar con todos los ingredientes. Procura que la última capa sea de crema para un acabado más prolijo.
- Alisar y decorar: Alisa la superficie final con una espátula y decora con chocolate rallado, cacao en polvo o galletas trituradas. También puedes añadir frutos secos picados como almendras, maní o avellanas si te gustan.
- Reposar en refrigeración: Cubre el molde con papel film y refrigera por un mínimo de 4-5 horas. Lo ideal es dejarlo reposar toda la noche para que las galletas absorban bien la crema y el postre tenga la consistencia perfecta para cortar en porciones limpias.