Salami guisado

Si buscas un plato auténtico y lleno de sabor, no puedes dejar de probar el salami guisado, un clásico de la cocina dominicana que combina la riqueza del salami guisado dominicano con verduras frescas en una salsa de tomate espesa y deliciosa. Esta receta es sencilla, económica y rápida de preparar, ideal para esos días en los que quieres una comida reconfortante sin complicaciones. El salami guisado se disfruta tradicionalmente acompañado de arroz blanco, mangu, yuca o dumpling, creando un plato completo que conquista a toda la familia.
Prepararlo es muy fácil: en una sola sartén se doran el salami guisado dominicano, las cebollas, los pimientos y el ajo, y luego se cocina todo junto en su propia grasa y la salsa de tomate hasta lograr un guiso jugoso y lleno de sabor. Esta receta casera garantiza un plato reconfortante, con la textura perfecta y la cantidad justa de sal, evocando los auténticos sabores de la República Dominicana.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 10 minutos
- Tiempo de cocinado: 20 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
- Raciones: 4
- Categoría: Plato principal
- Tipo de cocina: Dominicana
- Calorías por ración: 350 kcal
Ingredientes
- 1 ½ lb (680 g) salami dominicano
- 1-2 cucharadas de aceite
- 1 cebolla roja mediana
- ½ pimiento rojo
- ½ pimiento verde
- 2 dientes de ajo
- 2 tomates grandes (o ½ taza de salsa de tomate)
- 1 cucharada de pasta de tomate
- ½ cucharadita orégano dominicano (seco)
- 1 cubito de caldo de pollo (o ½ cucharadita de polvo de caldo)
- 1 cucharadita sazón con achiote (opcional)
- 1-2 cucharadas de aceitunas verdes (opcional)
- ¼ taza de agua (o más según la cantidad de salsa deseada)
- 1 cucharadita de vinagre blanco o de manzana (o jugo de ½ limón)
- Cilantro fresco
- Sal y pimienta al gusto
Como hacer Salami Guisado
- Dorar el salami: Corta el salami en cubos medianos y calienta el aceite en una sartén profunda o caldero a fuego medio-alto. Agrega el salami y sofríe durante 5 a 7 minutos, removiendo ocasionalmente, hasta que todos los cubos estén dorados y suelten parte de su grasa natural. Si el salami suelta demasiada grasa, retira un poco con una cuchara para que el guiso no quede demasiado aceitoso, pero conserva suficiente para mantener el sabor equilibrado.
- Sofreír las verduras: Mientras el salami se dora, corta la cebolla en plumas, los pimientos en tiras y pica finamente el ajo. Añade estos ingredientes al caldero con el salami dorado y cocina durante 2 a 3 minutos hasta que la cebolla se torne translúcida y los pimientos se ablanden ligeramente, liberando sus aromas. Puedes variar los vegetales agregando zanahoria, champiñones o calabacín para un guiso más completo y nutritivo.
- Incorporar los condimentos y formar la salsa: Añade el orégano, el cubito de caldo y el sazón con achiote al caldero y mezcla bien. Incorpora los tomates picados y la pasta de tomate, removiendo constantemente hasta formar una salsa espesa y uniforme. Agrega el agua poco a poco y deja que el guiso hierva suavemente de 5 a 8 minutos para que la salsa reduzca y los sabores se concentren. Si prefieres un guiso más jugoso, añade más agua, y si deseas un sabor más intenso, deja que la salsa reduzca hasta espesar.
- Toque final y ajuste de sabor: Añade las aceitunas y el cilantro fresco, mezcla bien y ajusta con sal, pimienta y un chorrito de vinagre o jugo de limón para realzar los aromas y darle un ligero toque ácido. Deja reposar el guiso 5 minutos antes de servir para que los sabores se mezclen completamente, y si deseas preparar este plato con anticipación, guárdalo en un recipiente hermético en el refrigerador y recalienta antes de servir.
- Servir: Este guiso se sirve tradicionalmente con arroz blanco, tostones, aguacate fresco o puré de plátano (mangú), ideal para un desayuno o almuerzo dominicano auténtico. Puedes presentar cada porción acompañado de los acompañamientos que prefieras, haciendo del plato una comida completa y balanceada.