Besitos de coco

Besitos de Coco
Receta de Besitos de Coco

Besitos de coco, también conocidos como coquitos, son unas galletas tradicionales de la repostería criolla venezolana que han pasado de generación en generación. Estas deliciosas pequeñas delicias combinan coco rallado, papelón (panela) y especias como canela, clavo y anís, creando un contraste único: un exterior crujiente y un corazón suave y acaramelado. Originarias de la gastronomía caribeña, estas galletas venezolanas se disfrutan especialmente en la línea costera del país, en estados como Sucre, Zulia y Anzoátegui, donde son ofrecidas por vendedores locales en playas y calles, reflejando la tradición y la creatividad de la cocina criolla. Su preparación sencilla y sus sabores auténticos las convierten en un acompañamiento ideal para un café, un latte o como snack en cualquier momento del día.

El origen de los besos de coco se remonta a la época colonial, cuando ingredientes traídos por los españoles, como la harina y el azúcar, se fusionaron con productos locales como el coco y el papelón, integrando también influencias africanas a través de las especias. Estas galletas venezolanas representan la riqueza cultural y gastronómica del país y son un dulce imprescindible durante la Semana Santa y otras celebraciones tradicionales. Su receta conserva la esencia del origen criollo, ofreciendo un sabor auténtico que encanta a pequeños y grandes por igual.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 25 minutos
  • Tiempo total: 45 minutos
  • Raciones: 15-20 besitos
  • Categoría: Postre
  • Tipo de cocina: Venezolana
  • Calorías por ración: 150 kcal

Ingredientes

  • 300–400 g de papelón (panela o piloncillo), rallado o en trozos
  • 250–300 ml de agua
  • 1 rama de canela
  • 6–7 clavos de olor
  • 1 cucharadita de anís dulce
  • 400–450 g de harina de trigo todo uso
  • 340–400 g de coco rallado grueso
  • 1/2 cucharadita de sal
  • 1 cucharadita de bicarbonato de sodio
  • 1/2 cucharadita de polvo de hornear
  • 2 cucharadas (30 g) de mantequilla o margarina derretida
  • 1 cucharadita de vainilla

Como hacer besitos de coco

  1. Preparar el melado de papelón: Coloca el papelón con el agua, la canela, los clavos y el anís en una olla mediana. Cocina a fuego medio, removiendo ocasionalmente, hasta que el papelón se disuelva completamente y obtengas un almíbar espeso y uniforme. Es importante no dejar que se queme; si la mezcla se espesa demasiado, puedes añadir un poco más de agua para mantener la consistencia fluida. Retira del fuego y deja enfriar. Luego cuela el almíbar para eliminar los clavos y la canela. Reserva un poco para pincelar los besitos al final y darles un brillo dulce que intensificará su sabor.
  2. Preparar la masa: En un bol grande, mezcla la harina, el bicarbonato, el polvo de hornear, la sal y la mitad del coco rallado. Aparte, combina el melado frío con la mantequilla derretida y la vainilla. Poco a poco, incorpora los ingredientes secos a la mezcla líquida, alternando con el resto del coco rallado, hasta obtener una masa espesa, homogénea y ligeramente pegajosa. Si la masa queda demasiado líquida, puedes agregar un poco más de harina o coco rallado; si está muy seca, unas cucharadas de almíbar o agua ayudarán a darle la consistencia adecuada. La masa debe ser suave y maleable, permitiendo formar los besitos fácilmente sin que se deshagan.
  3. Formar los besitos: Precalienta el horno a 180 °C (350 °F) y prepara una bandeja con papel de horno o un tapete de silicón. Con dos cucharas o con las manos, toma pequeñas porciones de masa, de aproximadamente 3–4 cm de diámetro, y colócalas separadas, ya que se expanden ligeramente al hornear. Aplástalas suavemente con la palma de la mano o con una cucharilla mojada para darles la forma característica de “besito”. Es recomendable no hacerlos demasiado grandes, aunque si deseas besitos más suaves, puedes aumentar el tamaño y añadir un poco más de mantequilla.
  4. Hornear: Hornea los besitos durante 15 a 25 minutos, dependiendo del tamaño, hasta que estén dorados y firmes al tacto. Cada horno es diferente, por lo que es importante vigilarlos para evitar que se quemen. Una vez horneados, deja reposar los besitos sobre la bandeja unos minutos antes de transferirlos a una rejilla para que se enfríen completamente. Durante este tiempo, su base se volverá ligeramente crujiente mientras mantienen el interior suave y húmedo.
  5. Pincelar y almacenar: Mientras los besitos aún estén calientes, pincélalos con el almíbar de papelón que reservaste. Esto les dará brillo y un sabor extra delicioso. Deja que se enfríen por completo antes de guardarlos. Puedes conservarlos en un recipiente hermético a temperatura ambiente por varios días o incluso congelarlos para disfrutarlos después. Para un toque especial, también puedes tostar ligeramente el coco rallado antes de incorporarlo a la masa, lo que intensifica el aroma y aporta un sabor más profundo.