Champús
El champús es una bebida colombiana muy popular en la región del Valle del Cauca, especialmente en la ciudad de Cali, la capital de la salsa. Esta refrescante preparación combina maíz, lulo, piña, hojas de naranjo y se endulza con melao de panela, además de aromatizarse con canela y clavos de olor, ofreciendo un sabor único y auténtico. Considerada una de las bebidas más representativas del suroccidente de Colombia, el champús se sirve tradicionalmente frío, ideal para compartir en fiestas, mercados o encuentros familiares. Su versatilidad ha permitido que existan diferentes variantes en Ecuador y Perú, manteniendo siempre su esencia tradicional y frutal.
Su origen aún es discutido: algunos expertos señalan raíces autóctonas por los ingredientes utilizados, mientras otros defienden un posible origen africano ligado a comunidades afrodescendientes. La palabra “champús” podría derivar del quechua chhapuy, que significa “mezclar harina con agua”, o de la raíz española chapuz, indicando una mezcla de sabores. Esta bebida valluna representa siglos de historia y tradición que se disfrutan en cada vaso.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 12 horas (incluye remojo)
- Tiempo de cocinado: 1 hora 30 minutos
- Tiempo total: 13 horas 30 minutos
- Raciones: 8-10 porciones
- Categoría: Bebidas
- Tipo de cocina: Colombiana
- Calorías por ración: 180 kcal
Ingredientes
- 300 g de maíz peto (maíz amarillo o blanco)
- 1 litro de agua (aproximado, para cocinar el maíz)
- 3 ramas de canela
- 10 hojas de naranjo agrio (frescas o deshidratadas)
- 400 g de panela
- 1 piña pequeña (aprox. 400 g)
- 6 lulos grandes (aprox. 700 g)
- 1 taza de agua (para hervir las cáscaras de piña)
- 1/4 cucharadita de clavos de olor (opcional)
- Hielo al gusto
Como hacer Champús
- Remojar el maíz: Coloca el maíz en un recipiente grande y cúbrelo con agua suficiente para que quede completamente sumergido. Déjalo en remojo toda la noche. Esto ayuda a que los granos se ablanden y se cocinen más rápido, además de liberar un sabor más dulce y suave. Al día siguiente, lávalo muy bien antes de cocinarlo.
- Cocinar el maíz: En una olla grande, agrega el maíz remojado junto con 1 litro de agua, 1 rama de canela y 3 hojas de naranjo agrio. Cocina a fuego medio hasta que los granos estén tiernos; en olla normal esto puede tardar aproximadamente 1 hora, mientras que en olla a presión se reduce a 20-30 minutos. Para espesar la preparación, puedes retirar una taza de maíz cocido, molerlo y reincorporarlo a la olla. Esto le dará al champús una textura más cremosa y tradicional.
- Preparar el agua de piña: Retira la cáscara de la piña y colócala en una olla con 1 taza de agua. Añade 1 rama de canela, 3 clavos de olor y 3 hojas de naranjo agrio. Cocina a fuego lento durante unos 15 minutos para extraer los sabores aromáticos. Esta infusión aportará un aroma y dulzor natural muy característico al champús. Reserva esta agua para integrarla más adelante.
- Hacer el melao de panela: En otra olla, disuelve la panela en 3 tazas de agua. Agrega 2 ramas de canela, 3 clavos de olor y 3 hojas de naranjo agrio. Cocina a fuego medio hasta que la panela se derrita completamente y la mezcla espese ligeramente, formando un líquido oscuro y aromático conocido como melao. Este melao es el encargado de endulzar y aportar el color característico del champús. Puedes ajustar la cantidad de panela según tu preferencia de dulzor.
- Preparar las frutas: Pela y corta la piña en cubos pequeños y los lulos en cubos también pequeños. Retira cualquier semilla grande o punto negro del lulo para evitar sabores amargos. Mezclar las frutas directamente con el maíz y el melao permitirá que los jugos se integren, aportando frescura y un sabor tropical muy auténtico.
- Integrar todos los ingredientes: Cuando el maíz esté listo y aún tibio, añade los cubos de piña y lulo, junto con el agua de piña que reservaste previamente. Incorpora el melao de panela y mezcla suavemente hasta obtener una mezcla homogénea. Ajusta la consistencia agregando un poco de agua si deseas un champús más líquido o un poco más de melao si lo prefieres más dulce. Deja reposar en la nevera unas horas para que los sabores se integren completamente.
- Servir: Sirve el champús bien frío con abundante hielo. Este es el momento de disfrutar de una bebida refrescante, aromática y llena de tradición. Puedes decorar con un poco de canela en polvo o añadir algunos cubitos extra de fruta si deseas un toque visual más atractivo. Conserva en la nevera hasta 1-2 días, aunque siempre es mejor consumirlo fresco para apreciar todos los sabores.