Chuletas a la jardinera

Las Chuletas a la Jardinera son un clásico plato boricua que conquista paladares con su irresistible combinación de sabores y texturas. Esta receta típica de Puerto Rico se prepara con chuletas de cerdo guisadas lentamente en una rica salsa de tomate, que se impregna de la dulzura natural de las zanahorias, el maíz y las habichuelas tiernas. El resultado son chuletas suaves, jugosas y llenas de sabor, que se deshacen en la boca mientras la salsa mantiene ese equilibrio entre lo salado y lo ligeramente dulce. Es un plato que evoca tradición, hogar y la esencia misma de la cocina caribeña.
Lo mejor de estas chuletas es su versatilidad, ya que combinan a la perfección con arroz blanco, amarillo o mofongo, creando una comida completa y abundante. Con sus colores vibrantes y su aroma inconfundible, las Chuletas a la Jardinera no solo alimentan el cuerpo, también llenan de alegría la mesa familiar. Una receta auténtica, sencilla y deliciosa que nunca pasa de moda.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 50 minutos
- Tiempo total: 1 hora 10 minutos
- Raciones: 6
- Categoría: Plato principal
- Tipo de cocina: Puerto Rico
- Calorías por ración: 450 kcal
Ingredientes
Para las chuletas y adobo
- 6 chuletas de cerdo (centro, con hueso)
- 2-3 dientes de ajo
- 1 cucharadita de orégano seco
- 2 cucharaditas de sal
- ½ cucharadita de pimienta negra
- 2 cucharadas de aceite de oliva
- ½ cucharada de vinagre
Para la salsa y vegetales
- 1 cebolla
- 1 pimiento verde
- 1 pimiento rojo
- 1 hoja de laurel
- 1 lata de tomates en cuadritos (15 oz)
- ½ taza de salsa de tomate
- ¼ taza de vino blanco de cocinar
- 1 ½ tazas de agua o caldo de pollo
- 2 zanahorias medianas
- ½ libra de habichuelas tiernas
- 1 lata de maíz
- 2 cucharadas de sofrito
- 2-3 aceitunas verdes
Como hacer Chuletas a la jardinera
- Adobar las chuletas: Machaca los ajos en un mortero junto con el orégano, la sal, la pimienta, el aceite de oliva y el vinagre hasta formar una pasta de adobo. Unta bien las chuletas con esta mezcla, asegurándote de cubrir ambos lados. Déjalas reposar al menos 2 horas, o preferiblemente toda la noche en el refrigerador, para que absorban bien los sabores.
- Dorar las chuletas: Calienta un poco de aceite en una sartén grande a fuego medio-alto. Coloca las chuletas y dóralas por ambos lados hasta que tengan un color dorado intenso. Este paso ayuda a sellar los jugos de la carne. Una vez listas, retíralas de la sartén y resérvalas en un plato.
- Preparar la base de la salsa: En la misma sartén, añade la cebolla cortada en cuadritos, el pimiento verde y el pimiento rojo picados, y sofríelos junto con el sofrito por unos 2-3 minutos hasta que suelten su aroma. Agrega la salsa de tomate, los tomates en cuadritos y la hoja de laurel, y cocina unos minutos más para integrar bien los sabores.
- Incorporar líquidos y vino: Vierte el vino blanco y el agua o caldo de pollo. Lleva la mezcla a hervor y deja que cocine unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando, para que el alcohol del vino se evapore y quede solo el sabor.
- Cocinar las chuletas en la salsa: Regresa las chuletas a la sartén, procurando que queden cubiertas con la salsa. Cocina a fuego medio-bajo con la tapa puesta durante unos 15-20 minutos, permitiendo que la carne se impregne del sabor y quede jugosa. Si notas que la salsa se reduce demasiado, puedes añadir un poco más de agua o caldo.
- Añadir los vegetales: Pela y corta las zanahorias en rodajas, corta las habichuelas tiernas en trozos y escúrrele el líquido a la lata de maíz. Añade estos vegetales a la sartén y mezcla bien. Cocina tapado durante 10-15 minutos más, hasta que las verduras estén tiernas y la salsa tenga buena consistencia.
- Toque final y presentación: Pica las aceitunas verdes y añádelas a la salsa en los últimos minutos de cocción. Revuelve suavemente y deja reposar un par de minutos para que se integren los sabores. Sirve las chuletas calientes, bañadas con la salsa y los vegetales, acompañadas de arroz blanco y, si lo deseas, unas rodajas de aguacate.