Enchiladas guatemaltecas

Enchiladas Guatemaltecas
Receta de Enchiladas Guatemaltecas

Las enchiladas guatemaltecas son un platillo tradicional de Guatemala que combina tradición, sabor y color en cada bocado. Su origen se remonta a la cocina casera de las familias guatemaltecas, donde cada ingrediente tiene un propósito y contribuye al equilibrio perfecto de la receta. Esta delicia se caracteriza por sus tortillas de maíz fritas, acompañadas de una mezcla de verduras frescas como remolacha, repollo, zanahorias y cebolla, todas cuidadosamente preparadas y sazonadas. La carne, ya sea de res o pollo, se cocina y se corta en pequeños trozos para realzar su sabor, mientras que la salsa de tomate casera aporta un toque jugoso y aromático.

El secreto de las enchiladas guatemaltecas reside en su presentación y en los detalles que marcan su historia culinaria. Cada enchilada se arma colocando una hoja de lechuga, seguida de las verduras escabechadas, la carne, y finalmente adornada con huevo duro, queso rallado y un toque de perejil fresco. Esta combinación no solo ofrece un platillo delicioso, sino que también refleja la riqueza de la gastronomía guatemalteca en cada bocado.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 40 minutos
  • Tiempo de cocinado: 50 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 30 minutos
  • Raciones: 8-10 enchiladas
  • Categoría: Plato principal
  • Tipo de cocina: Guatemalteca
  • Calorías por ración: 350 kcal

Ingredientes

Para el escabeche de vegetales

  • 4 remolachas medianas
  • 1/2 libra de ejotes o judías verdes
  • 2 guisquil (chayotes)
  • 2 zanahorias
  • 1/2 taza de arvejas verdes (opcional)
  • 1 chile dulce (pimiento)
  • 1 rama de apio
  • 1/2 cebolla blanca
  • 1 cucharadita de tomillo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharada de aceite de oliva
  • 1/2 taza de vinagre blanco + 1 cucharadita extra
  • Sal y pimienta al gusto

Para la carne

  • 1 libra de carne molida (res o mezcla de res y cerdo)
  • 1/2 cebolla blanca
  • 1 tomate grande
  • 2 cucharadas de aceite de oliva
  • 1 hoja de laurel
  • 1 ramita de tomillo

Para la salsa de tomate

  • 4 tomates grandes
  • 1/2 cebolla blanca
  • 2-3 dientes de ajo
  • 1 rama de apio
  • 2 cucharadas de aceite de oliva

Para armar las enchiladas

  • 8-10 tortillas de maíz, ligeramente fritas o tostadas
  • 10 hojas de lechuga, lavadas
  • 2-3 huevos duros, en rodajas
  • 1/4 taza de queso duro rallado (tipo Cotija o Queso Fresco)
  • 1/2 taza de perejil fresco, picado
  • Rodajas finas de cebolla roja para decorar

Como hacer Enchiladas Guatemaltecas

  1. Preparar el escabeche de vegetales: Para iniciar, comienza cocinando las remolachas enteras en agua con una cucharadita de vinagre y sal hasta que estén tiernas, aproximadamente 40 minutos. Es importante no sobrecocerlas para que conserven su textura y color. Una vez cocidas, enfríalas con agua fría y córtalas en cubos uniformes. Por otro lado, hierve los ejotes, guisquil, zanahorias y arvejas en agua con sal y una hoja de laurel hasta que estén tiernos pero firmes; esto asegurará que no queden blandos ni pierdan su color. Escurre las verduras y pícalas en trozos pequeños, mezclándolas con el chile dulce y el apio. Añade el tomillo y la cucharada de aceite de oliva, así como el vinagre extra para darle un toque ácido que caracteriza al escabeche guatemalteco. Ajusta la sal y la pimienta al gusto y reserva tapado, dejando que los sabores se mezclen mientras preparas el resto de los ingredientes.
  2. Cocinar la carne: En una sartén grande, calienta el aceite de oliva y sofríe la cebolla hasta que esté transparente y ligeramente dorada, esto realza su sabor natural. Agrega el tomate picado y cocina durante 2–3 minutos hasta que se ablande. Luego, incorpora la carne molida junto con la hoja de laurel, el tomillo, sal y pimienta. Cocina a fuego medio-alto, revolviendo constantemente, hasta que la carne esté bien dorada y suelta. Es recomendable remover la hoja de laurel antes de reservar la carne para evitar que domine demasiado el sabor. La carne bien sazonada y dorada es la base que le dará un sabor profundo a las enchiladas.
  3. Preparar la salsa de tomate: Para la salsa, calienta el aceite de oliva en otra sartén y sofríe la cebolla, el ajo y el apio hasta que estén dorados y fragantes, cuidando que el ajo no se queme para evitar un sabor amargo. Añade los tomates picados y cocina hasta que estén completamente suaves, permitiendo que se concentren los sabores. Luego licúa la mezcla hasta obtener una salsa homogénea y cremosa, ajustando la sal y la pimienta al gusto. Esta salsa debe ser ligera, no demasiado espesa, para que cubra las enchiladas sin empaparlas, resaltando los sabores del escabeche y la carne.
  4. Armar las enchiladas: Para armar, coloca primero una hoja de lechuga sobre cada tortilla tostada; esto evita que se humedezcan y añade frescura. Sobre la lechuga, coloca 2–3 cucharadas de escabeche de vegetales, distribuyendo bien los colores para que cada enchilada luzca atractiva. Luego agrega 2 cucharadas de carne dorada y una rodaja de huevo duro encima. Finalmente, baña con 1–2 cucharadas de salsa de tomate y espolvorea queso rallado, perejil fresco y unas rodajas finas de cebolla roja para decorar. Un consejo: sirve las enchiladas recién armadas, para que la tortilla conserve su textura crujiente y todos los sabores se mantengan vivos.
  5. Servir y disfrutar: Sirve las enchiladas guatemaltecas inmediatamente acompañadas de un fresco de frutas natural o una bebida tradicional. Puedes acompañarlas con un poco más de vinagre si te gusta un toque ácido adicional o con más queso rallado según tu preferencia. Estas enchiladas son ideales para celebraciones familiares, ya que combinan la dulzura de la remolacha, la acidez del escabeche y el sabor profundo de la carne y la salsa de tomate.