Enchiladas nicaragüense

La enchilada nicaragüense es una de las joyas más queridas de la comida típica de Nicaragua, un platillo callejero que se disfruta en las populares fritangas y que ha pasado de generación en generación. A diferencia de la versión mexicana, esta deliciosa preparación consiste en una tortilla rellena de carne desmenuzada y arroz, bañada en una mezcla de huevo y harina, y luego frita hasta quedar dorada y crujiente por fuera, pero suave y jugosa por dentro. Es un plato lleno de sabor, tradición y orgullo nacional, perfecto para quienes buscan probar lo mejor de la cocina nicaragüense.
Servida con una ensalada fresca de repollo y vinagre, esta receta casera combina texturas irresistibles y aromas que evocan las noches en las calles de Managua, León o Granada. Además, su alto contenido energético y sus calorías la convierten en una comida ideal para compartir en familia o disfrutar en cualquier momento del día. Sin duda, una experiencia gastronómica que representa el alma y el sabor auténtico de Nicaragua.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 70 minutos
- Tiempo total: 90 minutos
- Raciones: 10 enchiladas
- Categoría: Plato principal
- Tipo de cocina: Nicaragüense
- Calorías por ración: 450 kcal
Ingredientes
- 1 libra de carne de res (posta, pecho o falda)
- 2 tazas de arroz blanco crudo
- 1 cebolla mediana picada
- 1 chiltoma (pimiento verde) picada
- 2 tomates grandes picados
- 1 diente de ajo
- 1 cucharadita de mostaza
- 1 cucharada de salsa de tomate (kétchup)
- 1 cucharadita de salsa inglesa (Worcestershire)
- 1 cucharadita de sal
- Pimienta negra al gusto
- 1 cucharadita de paprika o achiote
- 3 tazas de harina blanca
- 1 huevo
- 1 taza de agua (aproximadamente)
- 1 pizca de ajo en polvo
- 1 pizca de cebolla en polvo
- Aceite vegetal para freír (aproximadamente 1 litro)
- 10 tortillas de maíz grandes, cocidas pero flexibles
- 1/2 repollo finamente rallado
- 1 zanahoria rallada (opcional)
- 1 tomate picado
- 1/2 cebolla en rodajas finas
- Vinagre y sal al gusto
Como hacer Enchiladas Nicaragüenses
- Cocinar la carne: Lava bien la carne para quitar cualquier resto de sangre y colócala en una olla con suficiente agua, el diente de ajo, un poco de cebolla y sal. Cocina a fuego medio hasta que esté muy suave, lo que tomará alrededor de 45 minutos. Una vez cocida, retírala del caldo y deja que se enfríe un poco. Desmenúzala finamente con las manos o con la ayuda de dos tenedores. Guarda el caldo de cocción, ya que puede servirte más adelante para dar humedad y sabor al relleno. Un buen truco es elegir un corte con un poco de grasa, como falda o pecho, ya que aportará más sabor y jugosidad a la mezcla final.
- Cocinar el arroz: En una sartén, coloca un poco de aceite y sofríe el arroz durante unos minutos hasta que tome un ligero tono dorado; esto le dará un sabor más profundo y tradicional. Luego agrega agua (el doble del volumen del arroz), una pizca de sal y deja que se cocine a fuego bajo con la olla tapada hasta que esté tierno. Cuando el arroz esté listo, déjalo enfriar completamente antes de mezclarlo con la carne. Este detalle es importante, ya que si lo mezclas caliente, el relleno se volverá pastoso y se romperá más fácilmente dentro de la tortilla.
- Preparar el sofrito de carne: En una sartén grande, calienta dos cucharadas de aceite y sofríe la cebolla, el tomate y la chiltoma hasta que estén bien tiernos y empiecen a soltar sus jugos. Añade la mostaza, el kétchup, la salsa inglesa, la paprika, sal y pimienta al gusto, mezclando bien. Incorpora la carne desmenuzada y deja que se cocine todo junto por unos minutos para que los sabores se integren. Si notas que el sofrito se seca demasiado, añade un poco del caldo que reservaste para mantenerlo húmedo pero sin que quede aguado. Finalmente, mezcla el sofrito con el arroz cocido hasta que ambos se integren bien. Esta mezcla debe quedar sabrosa, ligeramente húmeda y fácil de manejar al momento de rellenar las tortillas.
- Preparar la mezcla para rebozar: En un tazón grande, bate el huevo con una pizca de sal, pimienta, ajo en polvo y cebolla en polvo. Agrega la harina y poco a poco el agua hasta obtener una mezcla espesa, parecida a la masa para panqueques. Si deseas darle un color más dorado, añade un poco de achiote o paprika. Esta mezcla servirá para cubrir completamente las enchiladas antes de freírlas y les dará esa textura crujiente y dorada tan característica. Asegúrate de que no quede demasiado líquida, pues se despegaría durante la fritura.
- Armar y freír las enchiladas: Coloca una tortilla de maíz sobre una superficie plana y agrega en el centro una porción de la mezcla de carne y arroz. Dóblala a la mitad con cuidado, presionando ligeramente los bordes. Puedes usar un poco del batido para sellarlos. Luego, cubre toda la enchilada con la mezcla de harina y huevo, asegurándote de que quede completamente cubierta. En una sartén profunda, calienta suficiente aceite a fuego medio-alto y fríe las enchiladas de una en una o en tandas pequeñas. Dóralas por ambos lados hasta que estén bien crujientes y de color dorado intenso. Sácalas con una espumadera y colócalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de aceite. Ten cuidado de no rellenarlas demasiado, ya que podrían romperse durante la fritura.
- Preparar la ensalada y servir: Mientras las enchiladas reposan, prepara la ensalada tradicional nicaragüense. En un recipiente, mezcla el repollo rallado con la zanahoria, el tomate y la cebolla. Agrega sal y vinagre al gusto y deja reposar unos minutos para que se suavice y tome un sabor más equilibrado. Para servir, coloca las enchiladas sobre un plato y cúbrelas con una buena cantidad de ensalada fresca por encima. Si lo deseas, puedes añadir una rodaja de huevo duro o una cucharada de crema por encima para darles un toque más casero y festivo. Recuerda que las enchiladas se disfrutan mejor recién fritas, cuando están crujientes por fuera y suaves por dentro, acompañadas de un refresco natural o una taza de café negro como se acostumbra en las fritangas nicas.