Frejoles con seco

Frejoles con Seco
Receta de Frejoles con Seco

El Frejoles con Seco es un plato emblemático de la cocina peruana, conocido por su combinación de sabores intensos y su textura reconfortante. Esta receta peruana tradicional destaca por la suavidad de los frejoles cocidos junto a un guiso jugoso de carne, que puede ser pollo, cabrito o res, dependiendo de la preferencia. La preparación incorpora ingredientes autóctonos como el culantro, el ají amarillo y la chicha de jora, que aportan un sabor único y aromático. Su versatilidad permite disfrutarlo con arroz blanco, creando un plato completo y nutritivo que refleja la riqueza culinaria de Perú.

El origen del seco de res con frejoles se remonta a la época colonial, donde se fusionaron técnicas europeas con productos locales, consolidando una tradición que ha perdurado hasta hoy. Su historia incluye influencias árabes y criollas, con versiones a la norteña que resaltan por su salsa verde intensa gracias al culantro. Preparar esta receta peruana permite revivir siglos de tradición en cada bocado, ideal para quienes buscan un plato auténtico, lleno de sabor y cultura peruana.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocinado: 2 horas
  • Tiempo total: 2 horas 30 minutos
  • Raciones: 4-6
  • Categoría: Guiso
  • Tipo de cocina: Peruana
  • Calorías por ración: 450 kcal

Ingredientes

Para los frejoles

  • 1 kg frejoles canarios o frijoles rojos
  • 200 g arvejas
  • 200 g zanahoria, picada en rodajas
  • 1 papa blanca mediana, picada en cubos pequeños
  • 1 cebolla roja grande, picada
  • 2 tomates maduros, licuados
  • 3 dientes de ajo
  • 1 cucharadita orégano seco
  • 1 cucharadita comino
  • 1 cucharadita palillo (achiote)
  • Sal al gusto

Para el seco de carne

  • 4 piezas de pollo o 1 kg de costilla de res
  • 1/2 taza culantro licuado
  • 1/2 taza pasta de ají amarillo o 2 ajíes amarillos frescos
  • 1 cebolla roja grande
  • 2 dientes de ajo
  • Sal, pimienta y comino al gusto
  • Aceite para dorar

Como hacer Frejoles con seco

  1. Preparar los frejoles: Primero, remojar los frejoles desde la noche anterior para que se cocinen más rápido y queden tiernos. Al día siguiente, colocarlos en una olla con suficiente agua y una cucharada de sal, removiendo de vez en cuando para evitar que se peguen. Es importante vigilar que no se queden sin líquido, agregando agua poco a poco si es necesario. Mientras se cocinan, preparar un aderezo sofriendo ajo picado, cebolla, comino, palillo y tomate licuado durante unos cinco minutos, hasta que los sabores se integren. Cuando los frejoles estén blandos, agregarles este aderezo junto con la zanahoria, las arvejas y la papa. Mantener a fuego bajo durante 10-15 minutos hasta que las verduras estén tiernas. Nota: la papa se deshace ligeramente y ayuda a espesar la preparación de manera natural.
  2. Marinar y sellar la carne o pollo: Para el seco, primero marinar la carne o el pollo con culantro licuado, pasta de ají amarillo, ajo, sal, pimienta y comino durante al menos 30 minutos para que absorba todos los sabores. Luego, en una olla grande con un poco de aceite, sellar la carne o dorar el pollo hasta que esté dorado por todos lados y reservar. Este paso no solo agrega sabor, sino que ayuda a mantener los jugos dentro de la carne.
  3. Preparar el aderezo del seco: En la misma olla, aprovechar los jugos de la carne o pollo y sofreír cebolla, ajo y parte del culantro licuado. Cocinar a fuego lento durante cinco minutos, moviendo constantemente para que los sabores se integren sin que se quemen. Este aderezo es la base de la salsa y le dará al seco un aroma intenso y auténtico.
  4. Cocinar la carne con la salsa: Incorporar nuevamente la carne o el pollo sellado al aderezo y cubrir parcialmente con agua si es necesario. Cocinar tapado a fuego bajo durante 45 minutos si es carne de res o 25-30 minutos si es pollo. Es importante mantener el fuego lento para que la carne se ablande y los sabores se concentren. A mitad de cocción, agregar las zanahorias, las arvejitas y la papa, asegurándose de que la salsa no quede muy líquida. Rectificar la sal y la pimienta antes de apagar la olla.
  5. Montaje y presentación: Servir los frejoles calientes acompañados del seco de carne o pollo. La combinación de los frejoles cremosos con la carne jugosa y la salsa aromática crea un plato balanceado y reconfortante. Se puede acompañar con arroz blanco para completar la comida. Decorar con un poco de culantro fresco picado para resaltar los colores y aromas del plato. Consejo: este plato sabe aún mejor al día siguiente, cuando los sabores se integran por completo.