Gazpacho de Puerto Rico

El Gazpacho Puerto Rico, también conocido como gazpacho boricua, es una ensalada ligera y refrescante que se distingue de la versión española de sopa fría. Esta receta tradicional puertorriqueña combina bacalao desalado, aguacate, tomate y cebolla en una mezcla cremosa y llena de sabor. Su preparación es sencilla, pero el resultado es un plato lleno de texturas y nutrientes, perfecto para cualquier ocasión. Ideal para quienes buscan un plato fresco y saludable que conserve la esencia de la cocina de Puerto Rico.
El gazpacho de bacalao se puede disfrutar como ensalada acompañada de pan crujiente o dentro de un sándwich tradicional, adornado con huevo duro y más vegetales frescos. El aguacate le da una cremosidad única que equilibra perfectamente la sal del bacalao. Esta receta es un clásico puertorriqueño, fácil de preparar y perfecto para compartir en familia, ofreciendo una explosión de sabor en cada bocado.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 15 minutos
- Tiempo total: 35 minutos
- Raciones: 4-6 porciones
- Categoría: Ensaladas
- Tipo de cocina: Puertorriqueña
- Calorías por ración: 250 kcal
Ingredientes
- 500 g – 1 lb de bacalao salado
- 1-2 tomates grandes
- 1 aguacate grande
- 1 cebolla blanca grande
- 4 huevos (para decorar)
- 3-4 cucharadas de aceite de oliva extra virgen
- 1 cucharada de vinagre de vino o champán
- Sal y pimienta al gusto
- 1 diente de ajo (opcional)
Como hacer Gazpacho de Puerto Rico
- Desalado del bacalao: Lava bien el bacalao para remover el exceso de sal. Colócalo en un recipiente con agua fría y deja en remojo al menos 8 horas o toda la noche, cambiando el agua unas 3 veces. Este paso es fundamental, ya que el bacalao salado puede ser demasiado intenso si no se desalina correctamente. Algunas personas optan por hervirlo brevemente después del remojo para ablandarlo un poco, aunque no es estrictamente necesario. La clave es que el bacalao quede sabroso, pero no excesivamente salado.
- Preparar el bacalao: Una vez desalado, escurre el bacalao y deja que se enfríe un poco para poder manipularlo. Desmenúzalo con las manos en trozos grandes, asegurándote de retirar cualquier espina que pueda haber quedado. Este método garantiza que el pescado conserve su textura firme y agradable al comer, y evita que se deshaga demasiado al mezclarlo con los demás ingredientes.
- Preparar los vegetales y el huevo: Corta el aguacate en cubos, pica los tomates en cubos y la cebolla en rodajas finas o picada según tu preferencia. Hierve los huevos hasta que estén duros, aproximadamente 10-12 minutos, luego enfríalos y córtalos en rodajas. Este paso permite que cada ingrediente mantenga su textura y sabor. Si deseas un toque adicional, puedes añadir un diente de ajo finamente picado, que aportará un sabor suave y aromático sin dominar el plato.
- Mezclar el gazpacho: En un bol grande, combina el bacalao desmenuzado, el aguacate, los tomates, la cebolla y, si decides usarlo, el ajo. Añade el aceite de oliva y el vinagre, mezclando suavemente hasta integrar todos los ingredientes sin machacar el aguacate. Ajusta la sal y la pimienta al gusto, pero ten cuidado: el bacalao ya aporta sabor. Es recomendable probar antes de agregar sal adicional. Este es un buen momento para considerar la textura: si prefieres un gazpacho más “jugoso”, puedes añadir un poco más de aceite o vinagre, o incluso unas gotas de jugo de limón para darle frescura.
- Servir y decorar: Coloca la mezcla en un plato o ensaladera y decora con las rodajas de huevo duro. Tradicionalmente, el gazpacho se sirve frío, pero también se puede disfrutar a temperatura ambiente. Puedes acompañarlo con arroz blanco, que absorbe el sabor del bacalao, o utilizarlo como relleno para un sándwich con pan crujiente. Si lo vas a refrigerar, mezcla justo antes de servir para mantener el aguacate fresco y evitar que se oscurezca. Con un poco de reposo, los sabores se integran aún más, creando un plato delicioso y equilibrado.