Pan con pejerrey
El Pan con Pejerrey es un plato tradicional peruano que encanta por su sencillez y sabor. Popular en todo el Perú, se acostumbra a disfrutar durante el desayuno, aunque es perfecto para comer a cualquier hora del día. Este sándwich combina un pescado pequeño y delicado, el pejerrey, con pan francés crujiente por fuera y suave por dentro, logrando una experiencia única en cada bocado. La preparación del pescado puede variar, desde un arrebozado simple en harina y huevo hasta un estilo tempura, siempre manteniendo el pescado tierno y frito a la perfección.
El sándwich se completa con salsa criolla fresca y, opcionalmente, mayonesa o pasta de ají amarillo, lo que realza los sabores sin opacar la suavidad del pescado. Fácil de preparar y lleno de tradición, este Pan con Pejerrey es ideal para comer en casa, como snack o almuerzo ligero. Su combinación de texturas y aromas hace que cualquier amante de la comida peruana disfrute de un frito que se recuerda por siempre.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocinado: 15 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
- Raciones: 5-6 sándwiches
- Categoría: Sándwich
- Tipo de cocina: Peruana
- Calorías por ración: 350 kcal
Ingredientes
Para el pescado
- 10 pejerreyes limpios, sin espinas
- Sal y pimienta al gusto
- 1 huevo
- 2 cucharadas de harina de trigo
- 1 cucharada de maicena (opcional, para más crocancia)
- 1 cucharada de queso parmesano rallado
- 1 cucharada de agua
- Aceite vegetal para freír
Para el pan
- 5-6 panes franceses, ciabatta o tipo baguette
- Hojas de lechuga fresca
Para la salsa
- 1 cebolla morada mediana
- 1-2 cucharadas de ají
- 1 rama de culantro o cilantro
- Jugo de 2 limones
- Sal y pimienta al gusto
- ½ taza de mayonesa (opcional)
Como hacer Pan con pejerrey
- Preparar la salsa criolla: Para preparar la salsa criolla, mezcla la cebolla morada cortada en pluma con el ají amarillo picado y el culantro finamente picado. Sazona con sal, pimienta y el jugo de los limones. Deja reposar mientras preparas el pescado; esto permitirá que los sabores se integren y suavicen la intensidad de la cebolla. Si quieres un toque más aromático, puedes dejarla reposar unos 10 minutos antes de armar el sándwich.
- Preparar el rebozado del pejerrey: En un bol, bate el huevo con el agua hasta obtener una mezcla homogénea. Añade la harina, la maicena y el queso parmesano rallado, mezclando bien hasta conseguir una preparación cremosa pero no demasiado líquida. Si notas que queda muy líquida, agrega un poco más de harina hasta que tenga la consistencia deseada. Este rebozado es clave para que el pescado quede crujiente y bien cubierto al freírlo.
- Salpimentar y cubrir los pejerreyes: Salpimenta los pejerreyes por ambos lados con cuidado. Puedes dejarlos reposar unos 10 minutos para que absorban mejor la sal y los sabores. Luego, pasa cada pejerrey por la mezcla de huevo, harina y queso, asegurándote de que queden completamente cubiertos. Esto ayudará a que queden dorados y crocantes al freírlos.
- Freír los pejerreyes: Calienta aceite vegetal en un sartén a fuego medio. Una vez caliente, coloca los pejerreyes cuidadosamente y fríelos durante aproximadamente 2-3 minutos por cada lado, hasta que estén dorados y crujientes. Evita cocinar demasiado para que no se resequen. Una vez listos, retíralos con una espumadera y colócalos sobre papel absorbente o una rejilla para eliminar el exceso de aceite.
- Preparar el pan: Corta los panes por la mitad y, si deseas un toque más auténtico peruano, mezcla la mayonesa con un poco de pasta de ají amarillo antes de untarla. Coloca una hoja de lechuga en la base del pan, esto no solo aporta frescura, sino que también evita que el pan se humedezca con la salsa y el aceite del pescado.
- Armar el sándwich: Coloca de 2 a 3 pejerreyes fritos sobre la lechuga y añade la salsa criolla encima, cuidando que se distribuya de manera uniforme. Cierra el pan y sirve inmediatamente para disfrutar de la combinación de texturas: el pan crujiente, el pescado dorado y la frescura de la salsa. Puedes acompañar con papas fritas o yuca frita si deseas un almuerzo completo.