Pisillo de pescado

Pisillo de pescado
Receta de Pisillo de pescado

El Pisillo de pescado es una receta clásica de la cocina venezolana, apreciada tanto en Venezuela como en Colombia, especialmente en los Llanos Orientales. Este plato se caracteriza por utilizar pescado cocido, que luego se integra a un guiso lleno de sabor con ingredientes como cebolla, pimiento, ajo, cilantro y achiote. Tradicionalmente, se prepara con pescado seco o fresco, logrando un equilibrio perfecto entre jugosidad y textura. La carne del pescado se cocina cuidadosamente y se deja enfriar para ser desmenuzado, asegurando que cada bocado se impregne del aroma y los colores del sofrito. Esta preparación refleja la rica historia culinaria de la región, combinando ingredientes sencillos con técnicas transmitidas de generación en generación.

El Pisillo de pescado puede servirse para el desayuno acompañado de arepas, arroz o incluso con huevos revueltos para una versión más completa. Su sabor distintivo proviene de la mezcla de especias y vegetales que complementan perfectamente el pescado salado o fresco, creando un plato versátil y lleno de tradición. Es ideal para quienes buscan disfrutar de la auténtica gastronomía venezolana y descubrir un guiso que combina historia, textura y color en cada bocado.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 25 minutos
  • Tiempo total: 45 minutos
  • Raciones: 4-6
  • Categoría: Plato principal
  • Tipo de cocina: Venezolana
  • Calorías por ración: 250 kcal

Ingredientes

Para el pescado

  • 1 ½ kg de pescado sin piel ni espinas (cazón, chucho, raya o pescado blanco firme como lubina o bacalao fresco)
  • 3 litros de agua
  • ½ cebolla blanca
  • 1 diente de ajo
  • 1 ramita de cilantro
  • Sal al gusto

Para el sofrito

  • 3 cucharadas de aceite (de oliva o girasol, preferiblemente pintado con onoto o achiote)
  • 6 dientes de ajo
  • 2 cebollas blancas medianas
  • 6 ajíes dulces de colores
  • ½ pimentón rojo
  • ½ pimentón verde
  • 2 tomates grandes maduros
  • 1 cucharada de pasta de tomate (opcional)
  • ¼ cucharadita de comino molido
  • ¼ cucharadita de pimienta negra molida
  • ¼ cucharadita de ajo en polvo
  • Sal al gusto
  • 3 ramitas de cilantro fresco

Como hacer Pisillo de pescado

  1. Cocinar y desmenuzar el pescado: En una olla grande coloca el agua junto con la cebolla, el ajo, el cilantro y una pizca de sal. Cuando el agua comience a hervir, añade el pescado y cocina a fuego medio durante unos 10 a 15 minutos, hasta que la carne esté firme pero no se deshaga. Es importante no colocar el pescado congelado ni añadir demasiada sal durante la cocción para evitar que se endurezca. Una vez cocido, retira el pescado del caldo y deja que enfríe lo suficiente para manipularlo con comodidad. Luego, con calma, desmenúzalo retirando la piel, espinas y cartílagos, dejando solo la carne limpia. Coloca la carne en un colador y presiona suavemente para eliminar el exceso de agua; este detalle es clave para que el pisillo quede seco, suelto y con buena textura. Si usas pescado salado como bacalao, recuerda remojarlo toda la noche cambiando el agua dos veces antes de cocinarlo, así eliminarás el exceso de sal y obtendrás un sabor equilibrado.
  2. Preparar el sofrito base del pisillo: Calienta el aceite en una sartén grande y, si deseas darle un tono dorado y un toque ahumado, píntalo previamente con onoto o achiote. Este truco tradicional aporta color y sabor al plato. Cuando el aceite esté caliente, agrega la cebolla, los pimentones y los ajíes dulces picados en cubos pequeños. Sofríe a fuego medio-bajo hasta que la cebolla comience a verse transparente y los vegetales suelten su aroma. Luego incorpora el ajo machacado y sofríe por dos minutos más, cuidando de que no se queme para conservar su sabor. Añade los tomates picados y, si lo prefieres, una cucharada de pasta de tomate para dar más cuerpo y color. Cocina hasta que el tomate se deshaga completamente y el sofrito se espese ligeramente. Condimenta con sal, pimienta, comino y ajo en polvo, mezclando bien para que los sabores se integren.
  3. Integrar el pescado al sofrito y guisar: Cuando el sofrito esté bien cocido y fragante, incorpora el pescado desmenuzado y mezcla suavemente con una espátula de madera para no romper las hebras. Cocina a fuego medio durante unos 10 minutos, removiendo ocasionalmente para que la carne se impregne de todos los sabores y aromas del sofrito. El secreto de un buen pisillo está en dejar que el pescado absorba el gusto del ajo, el ají y el pimentón sin que se reseque. Si observas que la mezcla está muy seca, puedes añadir una o dos cucharadas del caldo de cocción del pescado para equilibrar la humedad. Finalmente, agrega el cilantro picado finamente y deja cocinar por 5 minutos más. Ajusta la sal y la pimienta al gusto antes de retirar del fuego.
  4. Servir y disfrutar al estilo tradicional: El pisillo de pescado se sirve caliente y puede acompañarse con arepas asadas, arroz blanco o tostones de plátano verde. También combina perfectamente con tajadas de plátano maduro o una ensalada criolla fresca para balancear los sabores. Si prefieres un sabor más suave, puedes sustituir el cilantro por perejil, aunque el toque tradicional siempre se logra con cilantro fresco. Este plato es perfecto para almuerzos familiares o para celebrar la cocina costera, donde cada bocado resalta el equilibrio entre el mar, las especias y el sofrito criollo.