Tostadas de cueritos

Las Tostadas de cueritos son un auténtico antojito mexicano, perfecto para cualquier día de la semana. Este platillo combina una tostada crujiente con cueritos en vinagre, frijoles refritos, lechuga, cebolla, queso, crema y salsa de jitomate, creando un equilibrio de sabores ácidos, cremosos y picantes que deleitan en cada bocado. Tradicionalmente servidas como botana, estas tostadas se disfrutan junto a una cerveza o una michelada, convirtiéndose en la opción ideal para reuniones informales o cenas rápidas. Ya sea que vivas en Guadalajara, Jalisco, Sinaloa o Tijuana, seguramente encontrarás este platillo en mercados y puestos locales, pero también puedes prepararlas fácilmente en casa con tortillas de maíz, logrando una textura crujiente similar a las comerciales.
Este platillo es la manera perfecta de probar los cueritos, también conocidos como manitas de cerdo en vinagre, que aportan un sabor único y tradicional. Al combinarse con ingredientes frescos y salsas caseras, las Tostadas de cueritos se convierten en un snack irresistible, ideal para compartir con amigos o familia. Con un toque de creatividad, puedes adaptar las salsas al estilo de Jalisco, Guadalajara, Sinaloa o Tijuana, logrando un sabor auténtico que destaca en cualquier mesa mexicana.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 15 minutos
- Tiempo de cocinado: 15 minutos
- Tiempo total: 30 minutos
- Raciones: 8-12 tostadas
- Categoría: Botana
- Tipo de cocina: Mexicana
- Calorías por ración: 250 kcal
Ingredientes
- 8-12 tostadas (preferentemente hechas en casa)
- 2 tazas de cueritos de cerdo en vinagre
- 1 taza de frijoles refritos
- 1/2 taza de crema líquida
- 2 tazas de lechuga
- 1/2 cebolla blanca
- 2 jitomates maduros
- 1 diente de ajo
- 1-2 chiles jalapeños en vinagre (o serranos, al gusto)
- 1 aguacate (opcional)
- 1/4 taza de cilantro fresco
- 1-2 limones
- Queso fresco o cotija al gusto
- Salsa estilo Jalisco o salsa de jitomate casera
- Orégano seco al gusto
- Sal y pimienta al gusto
- Una pizca de azúcar (opcional)
Como hacer Tostadas de cueritos
- Preparar la salsa: En una olla pequeña, cocina los jitomates y el ajo hasta que estén suaves. Este paso ayuda a intensificar el sabor natural de los jitomates. Luego, licúa junto con un chile jalapeño, sal, pimienta, orégano y una pizca de azúcar hasta obtener una salsa homogénea. La pizca de azúcar ayuda a balancear la acidez de los jitomates, pero es opcional. Reserva la salsa para usarla al momento de montar las tostadas.
- Preparar los cueritos: Escurre y pica los cueritos en tiras o cubos pequeños para que sean fáciles de colocar sobre las tostadas y se mezclen bien con los demás ingredientes. Colócalos en un tazón y mézclalos con la cebolla, el cilantro, el jugo de limón, los chiles en vinagre y una pizca de sal. Deja reposar la mezcla unos minutos para que los sabores se integren. Si deseas un toque más cítrico, puedes añadir un poco más de jugo de limón justo antes de servir.
- Preparar la lechuga y el aguacate: Lava y desinfecta bien la lechuga, luego pícalas finamente. Esto asegura que las tostadas queden frescas y crujientes sin exceso de agua que pueda humedecerlas. Si decides incluir aguacate, córtalo en rebanadas uniformes y mantenlo listo para el montaje. El aguacate le da cremosidad y suaviza el toque ácido y picante de los cueritos y la salsa.
- Calentar los frijoles y la crema: Mantén los frijoles refritos calientes para que se puedan untar fácilmente sobre las tostadas y sirvan como base sabrosa. La crema líquida también puede mantenerse a temperatura ambiente o ligeramente fría según tu preferencia; recuerda que le dará suavidad y balance a los sabores intensos de la tostada.
- Montar las tostadas: Comienza untando una capa generosa de frijoles refritos sobre cada tostada, esto ayudará a que los demás ingredientes se adhieran y aportará sabor. Luego coloca una base de lechuga sobre los frijoles para aportar frescura y textura crujiente. A continuación, añade los cueritos preparados y distribuye un poco de cebolla y jalapeños si deseas un toque extra de picante. Rocía con crema líquida al gusto, espolvorea queso fresco o cotija desmoronado y, si deseas, coloca unas rebanadas de aguacate encima. Finaliza con un chorrito de salsa de jitomate o estilo Jalisco según tu preferencia.
- Servir y disfrutar: Sirve las tostadas inmediatamente para que se mantengan crujientes. Un consejo adicional es acompañarlas con limón extra y salsas picantes adicionales para quienes disfruten de sabores más intensos. También puedes preparar más salsa aparte para que cada comensal ajuste el picante a su gusto. Recuerda que la frescura de los ingredientes y la combinación equilibrada de sabores ácidos, cremosos y crujientes hacen que estas tostadas sean verdaderamente tradicionales y deliciosas.