Asopado de mariscos
El asopado de mariscos es un plato tradicional y reconfortante del Caribe, muy popular en países como la República Dominicana, Colombia y especialmente Venezuela. Esta receta combina la riqueza del mar con la suavidad del arroz, creando un guiso caldoso lleno de sabor que se disfruta tanto en casa como en restaurantes cerca de la playa. Perfecto para reponer fuerzas durante las fiestas o después de un largo día, el asopado de mariscos venezolano es la elección ideal para quienes buscan una comida reconfortante y nutritiva. Su mezcla de camarones, mariscos variados y vegetales frescos en un caldo aromático hace que cada cucharada sea una experiencia deliciosa y satisfactoria.
Esta receta de asopado de mariscos es fácil de preparar y garantiza un plato lleno de sabor, ideal para compartir con familia y amigos. Con ingredientes frescos y un toque auténtico venezolano, el resultado es un arroz caldoso con la textura perfecta y mariscos jugosos, incluidos los camarones que se cocinan en su punto. Sirve caliente, acompañado de limón o pan crujiente, y disfruta de un plato tradicional que combina tradición, sabor y nutrición en cada bocado.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 40 minutos
- Tiempo total: 60 minutos
- Raciones: 4 porciones
- Categoría: Sopa
- Tipo de cocina: Venezolana
- Calorías por ración: 350 kcal
Ingredientes
- 1 cebolla mediana
- 1 trozo de ajoporro (parte blanca)
- 2-3 cebollines
- 3 ajíes dulces
- ½ pimentón rojo
- ½ pimentón verde
- 2-3 dientes de ajo
- 1-2 tomates medianos
- 1 cucharada de pasta de tomate
- 450 g de mariscos variados
- 350 g de camarones pelados
- 1-1½ taza de arroz previamente cocido
- 6 tazas de agua o caldo de camarones
- 1 zanahoria
- 1 tallo de apio
- Sal al gusto
- Pimienta negra al gusto
- Paprika al gusto
- Aceite de oliva
- Cilantro o perejil fresco picado
- Limón para servir
Como hacer Asopado de mariscos
- Preparar el caldo de mariscos: En una olla mediana, coloca las cáscaras y cabezas de camarón junto con la zanahoria y el apio cortados en trozos grandes y las 6 tazas de agua. Cocina a fuego medio durante 20-25 minutos hasta que la zanahoria esté tierna. Luego, cuela el caldo y reserva. Si deseas darle más cuerpo al asopado, puedes licuar ligeramente la zanahoria y el apio antes de colar. Este fondo de mariscos es fundamental, ya que aporta profundidad y sabor auténtico a todo el plato.
- Sofreír los vegetales: En una olla grande, calienta un chorrito de aceite de oliva y añade la cebolla cortada en cuadritos, los cebollines picados, los pimentones en cuadritos, el ajoporro en rodajas y los ajíes dulces picados, junto con los dientes de ajo picados. Sofríe a fuego medio hasta que los vegetales estén suaves y fragantes. Incorpora los tomates picados y la pasta de tomate, mezclando bien. Sofreír bien los vegetales y cocinar la pasta de tomate potencia los sabores y asegura que el asopado quede con aroma y gusto profundo.
- Cocinar el arroz en el caldo: Agrega el arroz previamente cocido al sofrito y vierte poco a poco el caldo de mariscos, ajustando la cantidad según quieras un asopado más caldoso o espeso. Sazona con sal, pimienta y paprika al gusto. Cocina a fuego medio-bajo, mezclando ocasionalmente. Rectifica la sazón durante la cocción. Esta etapa es clave para que el arroz absorba los sabores del sofrito y del caldo, logrando un equilibrio perfecto entre cremosidad y sabor.
- Incorporar los mariscos: Cuando el arroz esté casi en su punto, añade los mariscos variados y los camarones pelados. Cocina suavemente durante 5 minutos aproximadamente, hasta que los camarones estén rosados y los mariscos cocidos. Evita sobrecocerlos para que no se vuelvan gomosos. Al final de la cocción, añade el cilantro o perejil fresco picado. Este paso asegura que los mariscos mantengan su textura y sabor, y que el plato tenga frescura con las hierbas.
- Servir y acompañar: Sirve el asopado caliente en platos hondos. Puedes acompañarlo con arepas, tostones o pan crujiente. Añade un gajo de limón para exprimir al gusto y realzar los sabores del marisco. El limón aporta un toque ácido que complementa perfectamente la riqueza del caldo y la suavidad del arroz.