Bistec a lo pobre

Bistec a lo pobre
Receta de Bistec a lo pobre

El Bistec a lo pobre es un plato emblemático de la gastronomía peruana con un interesante origen que también se reconoce en Chile, donde se le conoce como bife a lo pobre. Aunque tradicionalmente se asocia con la cocina chilena y la influencia francesa, con el tiempo se ha incorporado plenamente en la gastronomía de Perú, convirtiéndose en un clásico que combina carne jugosa, huevos fritos y papas fritas, generando un plato contundente y lleno de sabor. Su nombre refleja su historia como un plato accesible para trabajadores y familias, pero su sabor y textura lo han hecho popular en todo tipo de restaurantes, desde los más humildes hasta los de alta cocina.

En Perú, el plato suele servirse acompañado de arroz, plátanos maduros fritos y una fresca ensalada de verduras, creando un balance perfecto entre proteínas y carbohidratos. Este delicioso plato no solo es nutritivo, sino que también permite disfrutar de la riqueza de la carne y los sabores tradicionales de la cocina peruana y chilena, siendo una opción infaltable para quienes visitan Perú o desean recrear la experiencia en casa.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 30 minutos
  • Tiempo de cocinado: 40 minutos
  • Tiempo total: 1 hora 10 minutos
  • Raciones: 4
  • Categoría: Plato principal
  • Tipo de cocina: Peruana
  • Calorías por ración: 650 kcal

Ingredientes

  • 600 g de lomo o bistec de res
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de vinagre blanco
  • ½ cucharadita de pimienta negra molida
  • ½ cucharadita de comino molido
  • Sal al gusto
  • 1 cucharada de aceite vegetal para freír la carne
  • 1 cebolla grande (opcional)
  • 4 huevos
  • 200 g de salchicha o chorizo peruano (opcional)
  • 300 g de papas
  • 600 g de plátano maduro
  • 2 tazas de aceite vegetal para freír
  • 1 taza de arroz
  • 1½ tazas de agua
  • Cilantro fresco picado para decorar

Como hacer Bistec a lo pobre

  1. Marinar la carne: Lava los bistecs y sécalos muy bien con un paño de cocina. Colócalos en un recipiente y mezcla el ajo machacado, vinagre, pimienta y comino. Frota esta mezcla sobre los bistecs de manera uniforme y deja reposar en el refrigerador por al menos 30 minutos. No añadas sal todavía, ya que puede resecar la carne al freír.
  2. Preparar las papas: Pela las papas y córtalas en bastones gruesos. Colócalas en un recipiente con agua para que no se oxiden. Antes de freírlas, sécalas muy bien para evitar que el aceite salpique. Fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes, luego escúrrelas sobre papel absorbente y añade sal al gusto. Paciencia en este paso garantiza papas doradas por fuera y suaves por dentro.
  3. Freír los plátanos: Pela los plátanos maduros y córtalos por la mitad a lo largo. Fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados. Escúrrelos en papel absorbente y reserva. Quedan tiernos por dentro y caramelizados por fuera, aportando un contraste dulce con la carne y las papas.
  4. Cocinar la salchicha (opcional): Corta la salchicha en rodajas y fríelas en la misma sartén hasta que estén doradas. Escúrrelas sobre papel absorbente. Esto agrega sabor y textura al plato, complementando los demás ingredientes.
  5. Cocinar la carne: Saca los bistecs del refrigerador 5–10 minutos antes de freírlos. Calienta una sartén o parrilla a fuego alto con una cucharada de aceite. Añade sal a los bistecs justo antes de colocarlos en la sartén caliente. Cocina cada lado por aproximadamente cinco minutos, luego tapa y cocina dos o tres minutos adicionales. La carne debe quedar dorada por fuera y jugosa por dentro.
  6. Cocinar la cebolla (opcional): En la misma sartén, agrega la cebolla cortada en rodajas finas junto con un par de cucharadas de agua. Cocina tapada a fuego medio hasta que esté suave y ligeramente caramelizada, concentrando su sabor dulce y aromático.
  7. Freír los huevos: Fríe los huevos a la inglesa (yema blanda) en aceite caliente. Coloca uno o dos huevos por plato según la preferencia. Los huevos completan el plato, aportando cremosidad y equilibrio entre todos los sabores.
  8. Cocinar el arroz: Calienta un poco de aceite en una olla y sofríe una cucharada de ajo picado hasta que esté fragante. Añade el arroz lavado y remueve hasta que se vea traslúcido. Agrega el agua y sal al gusto, cocina tapado hasta que el arroz esté listo. Sirve como base suave que acompaña los demás elementos del plato.
  9. Servir el plato: En cada plato coloca una porción de arroz, una cama de papas fritas, el bistec, los huevos fritos, los plátanos fritos a un lado y la salchicha junto con la cebolla caramelizada opcionalmente. Si lo deseas, decora con un poco de cilantro fresco picado e incluir una ensalada de lechuga y tomate. Sirve inmediatamente para disfrutar de la combinación de texturas y sabores del Bistec a lo Pobre peruano.