Chupe de pescado

Chupe de Pescado
Receta de Chupe de Pescado

El chupe de pescado es una de las joyas más reconfortantes de la gastronomía peruana, una receta tradicional que combina el sabor profundo del mar con el aroma inconfundible del huacatay y el toque cremoso de la leche evaporada. Esta clásica sopa de pescado reúne ingredientes como papas, zapallo, choclo, verduras frescas, queso y huevo, creando un plato abundante y lleno de energía.

Su origen se vincula al quechua “chupi”, que significa sopa, y forma parte de la herencia culinaria de la costa y los Andes, donde el ají, el ajo y la cebolla son protagonistas esenciales en su identidad. Preparado tradicionalmente con bonito, corvina o pescado fresco de temporada, el chupe es un plato ideal para los días fríos y para quienes buscan una comida nutritiva y completa. El uso del arroz cocido aporta cuerpo y hace de este clásico del Perú una experiencia cálida, casera y profundamente tradicional. Perfecto para compartir en familia y disfrutar del auténtico sabor peruano.

Información de la receta

  • Tiempo de preparación: 20 minutos
  • Tiempo de cocinado: 50 minutos
  • Tiempo total: 70 minutos
  • Raciones: 8
  • Categoría: Sopas
  • Tipo de cocina: Peruana
  • Calorías por ración: 420 kcal

Ingredientes

Para el fondo de pescado

  • 2 cabezas y espinazos de pescado (jurel, salmón o corvina)
  • 1 cebolla grande
  • 3 dientes de ajo
  • 2 tallos de apio con hojas
  • 1 trozo de kion (jengibre)
  • 2 litros de agua

Para el chupe

  • 6 filetes de pescado fresco (bonito, corvina o tu preferido)
  • 4 cucharadas de aceite vegetal
  • 1 cebolla morada mediana
  • 1 cebolla blanca
  • 4 dientes de ajo
  • 2 tomates medianos
  • 2 cucharadas de pasta de ají amarillo
  • 2 cucharadas de pasta de ají panca o mirasol
  • 1 cucharadita de orégano seco
  • ½ cucharadita de comino
  • Sal al gusto
  • Pimienta al gusto
  • 1½ litros de caldo de pescado (reservado del fondo)
  • 3 papas medianas
  • 1 zanahoria grande
  • 1 choclo
  • ½ taza de choclo desgranado
  • ½ taza de arvejas frescas
  • ½ taza de habas peladas
  • ½ taza de arroz blanco cocido
  • 1 ramita de huacatay fresco
  • 200 ml de leche evaporada
  • 150 g de queso fresco

Para freír el pescado (opcional)

  • ½ taza de harina
  • Aceite suficiente para freír
  • ½ limón para marinar
  • Sal y pimienta

Como hacer Chupe de Pescado

  1. Preparar el fondo de pescado: En una olla grande coloca las cabezas y espinazos de pescado, la cebolla en trozos grandes, los dientes de ajo, el apio con hojas y el kion. Cubre con agua y lleva a hervor, retirando la espuma que se forma constantemente. Cocina por 20 minutos y luego cuela el líquido, reservándolo caliente como base de tu chupe. Este fondo aporta profundidad y sabor auténtico al plato; si deseas un sabor más intenso, puedes hervir algunos huesos de pescado adicionales o agregar un trozo de pescado firme.
  2. Marinar y freír el pescado: Salpimienta los filetes de pescado y, si deseas, marínalos con ajo y jugo de limón durante 10 minutos. Luego, pásalos por harina y fríelos en aceite caliente hasta que estén dorados por ambos lados. Reserva sobre papel absorbente para eliminar el exceso de grasa. Este paso asegura que los filetes mantengan su forma y textura al agregarlos al chupe, evitando que se deshagan durante la cocción final.
  3. Preparar el sofrito: En otra olla grande calienta el aceite y sofríe la cebolla morada, la cebolla blanca y los dientes de ajo picados durante 3-4 minutos hasta que estén transparentes. Añade los tomates picados y continúa cocinando 3 minutos más. Agrega la pasta de ají amarillo y la pasta de ají panca, cocinando por 5 minutos hasta que todos los sabores se integren. Incorpora comino, orégano, sal y pimienta al gusto. Este sofrito es la base aromática del chupe y concentra todos los sabores, por lo que es importante no apresurar este paso y asegurarse de que no se quemen los ajos.
  4. Cocinar las verduras: Vierte el caldo de pescado caliente sobre el sofrito y lleva a hervor. Agrega las papas cortadas en cubos, la zanahoria en cubos, el choclo en rodajas y el arroz cocido. Cocina tapado a fuego medio durante 10-15 minutos hasta que las verduras estén casi tiernas. Luego incorpora las arvejas y las habas, mezclando suavemente, y cocina 5 minutos más. Al añadir las verduras en etapas se logra una textura perfecta: las papas y zanahorias suaves pero no deshechas, y los granos como arvejas y habas manteniendo su frescura.
  5. Agregar el pescado y el huacatay: Con cuidado incorpora los filetes de pescado fritos al chupe y añade la ramita de huacatay fresco. Tapa la olla y cocina 3-5 minutos, permitiendo que el pescado se impregne de los sabores y el huacatay aromatice el caldo. El huacatay es fundamental para el aroma característico del chupe; si no lo tienes, puedes sustituirlo con un toque de menta o culantro, aunque el sabor cambia ligeramente.
  6. Incorporar huevos y queso: Casca los huevos directamente sobre el chupe, tapa la olla y cocina 2-3 minutos hasta que estén cuajados al gusto. Luego añade los cubos de queso fresco y mezcla suavemente. Este paso enriquece la textura y el sabor, haciendo que el chupe sea cremoso y lleno de cuerpo. Si prefieres, puedes batir uno o dos huevos antes de añadirlos para lograr una textura más homogénea.
  7. Finalizar con leche evaporada: Retira la olla del fuego y agrega la leche evaporada, mezclando con cuidado para integrar todos los sabores sin deshacer los ingredientes. Rectifica la sazón con sal y pimienta al gusto. La leche aporta suavidad y cremosidad al chupe, equilibrando el picante y los sabores del pescado y los vegetales.
  8. Servir: Sirve caliente en platos hondos, decorando con un poco de huacatay picado si deseas intensificar el aroma. Puedes acompañarlo con rodajas de limón y pan fresco. Este plato es ideal para compartir en familia y disfrutar de la tradición peruana, combinando el sabor intenso del pescado, los vegetales y las especias en una sopa completa y reconfortante.