Churrasco ecuatoriano
El churrasco ecuatoriano es un clásico de la gastronomía nacional que combina sabores intensos y caseros en un solo plato. Aunque su origen se asocia a los churrascos de carne a la brasa típicos de Brasil, Argentina o Uruguay, en Ecuador se ha transformado en una versión única y muy popular. Aquí, el bistec de ternera se adoba con ajo, comino y especias, y se sirve acompañado de arroz blanco, papas fritas, huevo frito, aguacate y una fresca salsa o curtido criollo que equilibra el conjunto con un toque ácido y aromático.
Este plato tradicional se disfruta en todo el país, desde los almuerzos familiares en la Sierra hasta los restaurantes de la Costa, donde es una opción infaltable en los menús diarios. Su sencillez y sabor lo convierten en un referente del sabor ecuatoriano, capaz de conquistar a cualquier comensal con su mezcla de texturas, colores y aromas que celebran la auténtica cocina criolla.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 20 minutos
- Tiempo de cocinado: 40 minutos
- Tiempo total: 60 minutos
- Raciones: 4 porciones
- Categoría: Plato principal
- Tipo de cocina: Ecuatoriana
- Calorías por ración: 750 kcal
Ingredientes
Para la carne y su adobo
- 2 libras de carne de res (bistec o lomo fino)
- 10 dientes de ajo
- 1 cucharada de comino molido
- 1 cucharadita de orégano seco
- 1 cucharada de pimienta negra molida
- 2 cucharaditas de sal
- 2 cucharadas de aceite de oliva o con achiote
- 1 cucharada de vinagre blanco o de vino
- 1 cebolla mediana
- 1 pimiento verde
Para los acompañamientos
- 4 tazas de arroz cocido
- 4 huevos
- 4 papas medianas
- 1 aguacate grande
- Ají criollo o salsa picante al gusto
Para el curtido criollo
- 1 cebolla colorada grande
- 2 tomates medianos
- 1 limón grande
- Sal al gusto
Como hacer Churrasco ecuatoriano
- Adobar la carne con el aliño tradicional: Empieza machacando los ajos en un mortero o picándolos muy fino hasta formar una pasta. Añade el comino, el orégano, la pimienta, la sal, el vinagre y el aceite, y mezcla bien hasta lograr un adobo aromático. Unta cada bistec con esta mezcla, cubriendo ambos lados, y colócalos en un recipiente o funda sellada. Deja reposar al menos una hora en refrigeración para que la carne absorba el sabor. Si dispones de más tiempo, déjala marinar toda la noche para intensificar los aromas.
- Preparar el curtido fresco: Mientras la carne reposa, pela la cebolla colorada, córtala en plumas finas y colócala en un recipiente con un poco de sal y jugo de limón. Frótala suavemente con los dedos hasta que se suavice su sabor. Luego agrega los tomates cortados en rodajas finas y mezcla bien. Deja reposar unos minutos para que el curtido se marine con el limón y la sal, volviéndose ligeramente jugoso y ácido. Este curtido será el toque fresco que se colocará sobre la carne al final.
- Cocinar los acompañamientos: En una olla con aceite y un diente de ajo, prepara el arroz blanco hasta que quede suelto y fragante. Mientras tanto, pela las papas, córtalas en bastones medianos y fríelas en aceite caliente hasta que estén doradas y crujientes. Sácalas sobre papel absorbente para retirar el exceso de grasa. Corta el aguacate en rodajas o abanico justo antes de servir, para conservar su color verde intenso. Estos tres elementos —arroz, papas y aguacate— formarán la base visual y de sabor del plato.
- Cocinar la carne: Calienta una plancha o sartén amplia a fuego medio-alto y añade un poco de aceite o mantequilla. Cuando esté bien caliente, coloca los bistecs adobados y cocínalos durante unos tres a cinco minutos por lado, dependiendo del grosor y del punto de cocción que prefieras. En los últimos minutos, añade la cebolla y el pimiento cortados en tiras para que se salteen junto a la carne y se impregnen del jugo que suelta. Cuando estén dorados y jugosos, retira del fuego y deja reposar un par de minutos para que la carne mantenga su humedad.
- Freír los huevos y montar el plato: Calienta una sartén pequeña con un poco de aceite y fríe los huevos uno por uno, procurando que la yema quede entera y brillante. En esta versión casera, el huevo se coloca directamente encima del arroz blanco, lo que le da un toque hogareño y vistoso. Para montar el plato, sirve una porción de arroz con su huevo encima, al lado coloca una porción de papas fritas doradas, y junto a ellas la carne con unas cucharadas del curtido criollo por encima. Añade unas rodajas de aguacate fresco al borde del plato para equilibrar los sabores.
- Servir y disfrutar: Sirve el churrasco caliente, acompañado con ají criollo o salsa picante al gusto. Puedes exprimir unas gotas de limón sobre el curtido justo antes de comer para resaltar su frescura. Esta presentación, con el huevo sobre el arroz y el curtido sobre la carne, es muy popular en hogares ecuatorianos modernos porque combina lo tradicional con una presentación más práctica, manteniendo el sabor auténtico del churrasco ecuatoriano.