Come y bebe (Ensalada de frutas ecuatoriana)
El come y bebe es una ensalada de frutas ecuatoriana muy popular en todo Ecuador, perfecta para los días calurosos o como postre refrescante después de una comida. Su nombre lo dice todo: se puede comer y beber a la vez, gracias a su textura jugosa y su combinación única de frutas frescas bañadas en jugo natural de naranja. Este delicioso plato tradicional es ideal para disfrutar en familia, en reuniones o como merienda saludable, ya que combina sabor, frescura y nutrientes en cada cucharada..
Preparar el come y bebe es muy sencillo y rápido. Solo se necesita papaya, piña, banano y abundante jugo de naranja para crear una mezcla vibrante y tropical que refleja el espíritu del pueblo ecuatoriano. Dependiendo del gusto, se pueden añadir frutas de temporada como mango o melón, e incluso un toque de miel o crema batida para hacerlo aún más especial. Una receta simple, deliciosa y llena de color que conquista por su frescura.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 25 minutos
- Tiempo de cocinado: 0 minutos
- Tiempo total: 25 minutos
- Raciones: 6 porciones
- Categoría: Postre / Ensalada de frutas
- Tipo de cocina: Ecuatoriana
- Calorías por ración: 180 kcal
Ingredientes
- 1 papaya grande madura
- 1 piña mediana
- 1 mango maduro
- 2 tazas de sandía
- 1 taza de melón
- 6 bananos o guineos maduros
- 4½ tazas de jugo de naranja natural (aprox. 10 naranjas)
- ½ taza de jugo de maracuyá o parchita (opcional)
- Jugo de ½ lima o limón
- 2 a 3 cucharadas de miel, azúcar moreno o sirope de agave
- 1 pizca de sal
- Crema chantilly o yogur natural (opcional para servir)
Como hacer Come y bebe
- Preparar los jugos y el almíbar base: Exprime las naranjas hasta obtener la cantidad de jugo necesaria y, si lo prefieres, mézclalo con un poco de jugo de maracuyá para darle un toque ácido y tropical, muy común en las versiones costeñas del Ecuador. Cuela el jugo si deseas una textura más ligera. Añade el jugo de medio limón, la miel o el endulzante elegido y una pizca de sal para equilibrar el dulzor. Revuelve hasta disolver completamente y prueba la mezcla: debe quedar fresca, ligeramente dulce y con un punto cítrico. Si deseas un sabor más rústico, puedes sustituir la miel por panela disuelta en un poco del mismo jugo tibio. Esta base es clave, ya que define el sabor final del come y bebe.
- Lavar, pelar y cortar las frutas: Lava todas las frutas con abundante agua. Pela la papaya, la piña, el mango, el melón y la sandía, retirando las cáscaras, corazones y semillas. Corta todo en cubos medianos o del tamaño de un bocado, procurando mantener tamaños similares para una presentación uniforme. Los bananos deben pelarse y cortarse al final, justo antes de mezclarlos, para evitar que se oscurezcan. Esta variedad de frutas, combinadas con el jugo cítrico, es lo que da al come y bebe su textura jugosa característica, más líquida que una ensalada de frutas común, pero no tan fluida como un batido.
- Combinar y macerar las frutas: Coloca las frutas cortadas (excepto los bananos) en un recipiente grande de vidrio o acero inoxidable. Vierte sobre ellas el jugo preparado y mezcla suavemente con una cuchara grande para no deshacer los trozos. Deja reposar en el refrigerador durante al menos 30 minutos, de modo que las frutas absorban el sabor del jugo y se integren sus aromas. Este paso de maceración es fundamental para lograr la textura jugosa tradicional y el equilibrio de sabores entre lo dulce y lo ácido. Antes de servir, añade los bananos recién cortados y mezcla nuevamente con cuidado.
- Ajustar, servir y decorar: Justo antes de servir, prueba la mezcla y ajusta el sabor: si prefieres un resultado más dulce, añade un poco más de miel o azúcar; si te gusta con más frescura, unas gotas adicionales de limón resaltarán el sabor. Sirve el come y bebe bien frío, en vasos o copas individuales, procurando incluir suficiente jugo en cada porción. Puedes decorarlo con una cucharada de crema chantilly o yogur natural, y si deseas un toque más festivo, añade un poco de ralladura de naranja o unas semillas de maracuyá encima. En algunas ocasiones, se agrega un toque de ron blanco o licor de frutas antes de enfriar, aunque solo para adultos y de manera opcional.
- Conservación y recomendaciones finales: Guarda las sobras en un recipiente hermético en el refrigerador y consúmelas dentro de 24 horas. Con el tiempo, las frutas blandas como la papaya y el banano tienden a ablandarse y liberar más jugo. Si planeas prepararlo con anticipación, puedes mantener las frutas cortadas por separado y mezclarlas con el jugo justo antes de servir. Si buscas una versión más ligera, sustituye parte del jugo de naranja por agua mineral con gas o agua de coco. Recuerda que el secreto del come y bebe tradicional ecuatoriano está en la frescura de las frutas, el equilibrio entre dulzor y acidez, y el punto exacto de jugosidad que lo hace tan refrescante y único.