Gazpacho de Castalla

En esta receta elaboramos un gazpacho de Castalla, un plato tradicional de la provincia de Alicante en la Comunidad Valenciana. Este gazpacho alicantino comparte similitudes con el gazpacho manchego, aunque se distingue por su presentación única sobre una torta de cenceña muy grande. La combinación de pollo, conejo, robellones y especias como la pebrella aporta un sabor intenso y auténtico que representa la cocina tradicional de la región.
La preparación de este gazpacho alicantino requiere tiempo y dedicación, pero el resultado es un guiso espeso y lleno de sabor que se sirve directamente sobre la torta de cenceña, haciendo que cada bocado sea especial. Para quienes quieran elaborarlo desde cero, en el siguiente enlace explicamos cómo preparar las tortas cenceñas, asegurando que puedas disfrutar de esta receta sin complicaciones. Ideal para reuniones familiares o celebraciones, este plato combina tradición y sabor en una experiencia culinaria única que destaca dentro de la gastronomía de Alicante y de toda la Comunidad Valenciana.
Información de la receta
- Tiempo de preparación: 30 minutos
- Tiempo de cocinado: 30 minutos
- Tiempo total: 1 hora
- Raciones: 4 raciones
- Categoría: Guisos
- Tipo de cocina: Valenciana
- Calorías por ración (kcal): 932 kcal
Ingredientes
- 1 torta cenceña muy grande
- 500 g de conejo
- 500 g de pollo
- 100 g de tomate triturado
- 50 g de torta cenceñas
- 100 g de robellones
- 1 cebolla grande
- 3 dientes de ajo
- 500 ml de agua o caldo de carne
- Caracoles (opcional)
- Aceite de oliva virgen extra
- Sal al gusto
- Pebrella al gusto
Como hacer gazpacho de Castalla
- Preparar la carne de pollo y conejo: Quita los huesos de la carne de pollo y conejo. Limpia bien la carne y córtala en trozos pequeños. Salpimenta al gusto y reserva mientras preparas el resto de los ingredientes.
- Picar las verduras y setas: Pela los dientes de ajo y la cebolla. Corta ambos en trozos muy pequeños. Limpia los robellones y córtalos también en trozos pequeños para integrarlos fácilmente en el guiso.
- Dorar las carnes: En una sartén grande, añade un chorrito de aceite de oliva y caliéntalo a fuego medio-alto. Añade la carne de pollo y conejo y rehógala hasta que esté bien dorada por todos lados. Retira la carne y reserva.
- Sofreír la cebolla, ajo y tomate: En una olla amplia, calienta un poco de aceite de oliva. Añade la cebolla y el ajo picados y sofríelos hasta que la cebolla se caramelice ligeramente. Incorpora el tomate triturado y cocina unos minutos hasta que se reduzca un poco.
- Incorporar carnes, setas y pebrella: Añade a la olla la carne dorada, los robellones y la pebrella al gusto. Rehoga todo junto durante unos 5 minutos, removiendo de vez en cuando para que no se pegue.
- Cocer el gazpacho: Vierte el agua o caldo de carne hasta cubrir todos los ingredientes. Si deseas, añade los caracoles opcionales. Cocina a fuego medio-sin tapa durante aproximadamente 20 minutos para que el guiso espese y los sabores se concentren.
- Añadir la torta cenceña: Agrega los 50 g de torta cenceña cortada en trozos pequeños. Cocina 5 minutos más para que se integre en el guiso y espese aún más.
- Reposar antes de servir: Retira la olla del fuego y deja reposar el guiso durante 10 minutos. Debe quedar un guiso espeso y consistente.
- Emplatar y presentar: Sirve el gazpacho en el centro de la torta cenceña grande, dejando los bordes libres. Para un toque dulce final, al terminar de comer el gazpacho, puedes untar los bordes de la torta con miel y degustarlos como postre.